El Gobierno vasco exige al Ministerio que retire el Decreto de Evaluaciones
El ministro y la consejera han mantenido una reunión en Madrid en el marco de los encuentros anunciados por Méndez de Vigo con los titulares de Educación de todas las autonomías y con los representantes del sector para analizar la implantación de la Lomce. Tras este “primer contacto”, Uriarte ha reconocido en declaraciones a los periodistas facilitadas por su Departamento que el ministro ha demostrado “su disposición a escuchar y a dialogar” para buscar vías de encuentro ante la oposición de varias comunidades autónomas, entre las que se encuentra el País Vasco, a la reforma educativa impulsada por su antecesor en el cargo, José Ignacio Wert.
La consejera ha trasladado “bien claro” al ministro que debe “meter en un cajón el Real Decreto de Evaluaciones”, que ha calificado como “la piedra angular” de la Lomce, para poder trabajar de manera conjunta. Este decreto fija evaluaciones en 3º y 6º de Primaria, que en el País Vasco han sido fuertemente contestadas por sindicatos y asociaciones de padres de los centros públicos, así como en la ESO y en el Bachillerato.
Uriarte también ha demandado al ministro que convoque a todas las autonomías a una Conferencia Sectorial, ya que las que se han celebrado hasta el momento han sido en su opinión “un trágala porque las decisiones ya estaban previamente adoptadas”. En este sentido, ha confiado en que pueda producirse un cambio “en el talante de estas reuniones”, tras explicar que el ministro le ha transmitido que antes de organizar una reunión de estas características quiere escuchar a los responsables de este área de todas las autonomías.
Al encuentro también ha asistido el secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín.
