Ruiz destaca la labor del docente como clave para la cohesión y la igualdad
El consejero de Educación, Ramón Ruiz, ha felicitado al profesorado con motivo del Día Mundial del Docente en una carta en la que destaca la importancia de su tarea como elemento primordial para la cohesión, el desarrollo social y la igualdad y llama a un acuerdo por la Educación en Cantabria. El Día Mundial del Docente se celebra este año con el lema "Empoderar al profesorado para construir sociedades sostenibles" y en su carta, que ha sido difundida por el Gobierno regional, Ruiz se muestra convencido de que un sistema educativo inclusivo que busque tanto la calidad como la equidad debe basarse en la profesionalidad y eficacia de los profesores que llevan a cabo su tarea diaria en las aulas.
En ese contexto señala que esa es una tarea que el Gobierno de Cantabria reconoce "como un elemento primordial para la cohesión y el desarrollo social y un instrumento básico para la igualdad de oportunidades". Además, con motivo de esta jornada, invita "a todas las instancias y agentes políticos, educativos y sociales a trascender posibles intereses personales, grupales o de partido para alcanzar entre todos un Acuerdo por la Educación en Cantabria".
También recuerda los "esfuerzos" que está haciendo la Consejería para "avanzar en el empleo estable y contra la precariedad laboral de los docentes". Así y tras resaltar la importancia de contar con un profesorado "bien formado y motivado", ratifica el compromiso que expresó en el Parlamento de promocionar la innovación e investigación de la práctica docente y la mejora de la formación permanente, especialmente en los ámbitos de las lenguas extranjeras y las TIC. A estos objetivos añade la adopción de medidas para incrementar la idoneidad, las tasas de titulación en la ESO y la reducción del abandono escolar.
Para el consejero, el trabajo docente consiste en transmitir conocimientos, destrezas y valores y cree que "aunque la sociedad tiende a delegar la responsabilidad de educar a los docentes, todos somos corresponsables en esta tarea, y muy especialmente las familias". "Hoy el docente no solo debe facilitar a los alumnos la comprensión del mundo, sino también contribuir a formar ciudadanos democráticos, críticos y comprometidos con el tiempo que nos ha tocado vivir. Educar, se dice, es poner en juego valores y principios democráticos que proporcionen a los ciudadanos las herramientas que les permitan ejercer libremente sus derechos", afirma.
Ruiz cita también al filósofo Emilio Lledó para recordar que la clave de la Educación "es formar ciudadanos libres, capaces de entender, de amar y de sentir" y añade que "ser profesor consiste básicamente en mantener la confianza en que el ser humano puede mejorar".