La consejera de Aragón informa del pacto al Consejo Escolar
Este pacto nace de un diagnóstico del sistema educativo aragonés que ha sido elaborado por el propio Consejo Escolar de Aragón, el cual ahora creará una comisión que estudiará por sectores lo que se debe potenciar y las debilidades que se tienen que corregir.
El informe recoge la necesidad de dotar a la comunidad autónoma de un “modelo estable, adecuado a las características territoriales, sociales y económicas aragonesas y que no se vea afectado por la situación económica ni por decisiones presupuestarias”.
Asimismo el texto busca que el sistema se recupere de “la disminución de inversiones” que ha ido sufriendo a lo largo de la crisis y que la política educativa se enmarque en una agenda a largo plazo y no dependiente de la legislatura. Para ello se establecerán un mínimo de inversiones que garanticen la calidad del sistema, que apuesten por la planificación de infraestructuras, ratios y escolarización, e incidir en conseguir un modelo inclusivo y garante de la igualdad de oportunidades.
Los objetivos que pretende conseguir la comisión es que la Educación pública sea un servicio que constantemente este mejorando, que reconozca la escuela rural como elemento de cohesión e identidad del territorio, y que garantice la autonomía de los centros. El texto también reconoce la función del profesorado en la rural con ánimo de mejorar sus condiciones laborales, al tiempo que se apuesta por la participación y modelo de centro para conseguir corresponsabilidad e implicación de toda la comunidad educativa.
Participación
La consejera, Mayte Pérez, se reunió con una veintena de directores en el Colegio público “Cervantes de Ejea”para escuchar sus demandas y hacerle llegar sus propuestas y experiencias en el aula. La consejera por su parte quiere contar con su complicidad en la participación de proyectos de innovación. “Somos permeables a vuestras sugerencias. Los maestros dejarán de ser una voz dormida, tienen que participar en las decisiones Educativas” ha asegurado Pérez.
El encuentro se produjo como parte de la ronda de contactos que esta manteniendo la consejera con los centros.
