La Consejería extremeña presenta un plan de formación para jóvenes sin la ESO

La consejera de Educación, Esther Gutiérrez, presidió el pasado día 23 de noviembre un encuentro con los agentes sociales y económicos de la región, a los que presentó un borrador sobre un programa completo de Educación, formación y empleo para profesionalizar el mercado laboral extremeño.
Javier RomeroLunes, 14 de December de 2015
0

El programa va destinado para jóvenes de entre 18 y 25 años e incluye un curso para que puedan obtener un título equivalente al de graduado en ESO y que previsiblemente comenzará a ponerse en marcha en el próximo mes de marzo.

“Hay mucha demanda de gente que lleva muchos años trabajando, pero que no han podido acreditar su situación laboral”, declaró el secretario general de Empleo, Javier Luna, mientras que la Consejería aseguró que contratará a nuevos profesores que impartan estas clases en función de la “demanda” que tenga. La implantación de clases de apoyo responde al fracaso de los resultados del año pasado.

El nuevo programa
La Consejería destacó que el curso de adquisición de las competencias claves es “novedosos” y que muestra una “apuesta firme” por la formación de estos aspirantes. El nuevo programa de Educación, formación y empleo tiene como destino ayudar a los 18.000 jóvenes extremeños entre 18 y 25 años que no tienen formación. El primer punto del programa incluye la adquisición de las competencias de Matemáticas y de Lengua.

Todo el plan se va a articular sobre una orientación laboral constante y cercana, que se extenderá a lo largo de la vida profesional. El secretario general de Empleo, Javier Luna, explicó que el plan no solo está enfocado a la adquisición de los conocimientos base de Lengua y Matemáticas, sino que se van a reforzar sus habilidades sociales a la hora de tomar decisiones, tener mayor autoestima y encontrar un mejor puesto de trabajo.

El programa, que cuenta con la colaboración de Empleo y Educación, es una respuesta para los jóvenes que llevan trabajando durante muchos años y que carecen de una titulación que pueda acreditar su experiencia mediante un certificado oficial.

Próximamente se espera que los representantes de la Consejería y de los agentes sociales perfilen mejor los aspectos de las negociaciones.

0
Comentarios