Un programa fomentará la lectura de periódicos en los centros educativos de La Rioja

La finalidad del programa, impulsado por la Asociación de la Prensa de La Rioja, es avivar el interés por los medios de comunicación y conformar una postura crítica a través de la lectura de periódicos.
Sonia BarradoMartes, 9 de February de 2016
0

Inculcarles el hábito de leer la prensa y despertar entre los jóvenes un mayor interés por los medios de comunicación son dos objetivos que subyacen en un proyecto de fomento de la lectura en la escuela que se va a poner en marcha en La Rioja con la participación de casi 500 alumnos.

En un mundo cada vez más globalizado y absorto en las redes sociales, donde se maltratan continuamente el lenguaje y la ortografía y se propagan noticias sin contrastar, se considera de gran utilidad que los estudiantes puedan conformar una postura crítica sobre lo que acontece a través de la lectura habitual de los diarios, revistas y el acceso a los demás medios de comunicación tradicionales.

De ello se encargará este nuevo programa, impulsado por la Asociación de la Prensa de La Rioja con la colaboración de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, y Obra Social La Caixa. Durante su presentación la pasada semana, el consejero Abel Bayo señaló que la lectura “es un hábito que se adquiere en la familia y en la escuela”. “Se trata de una habilidad muy importante, en la que conviene iniciarse desde muy pequeño y que nos va a reportar grandes satisfacciones a lo largo de nuestra vida”, dijo.

En cuanto al motor del proyecto, la prensa, Bayo sostuvo que los periódicos “son un instrumento pedagógico de especial interés por muchos motivos, ya que, además de estimular la lectura, motivan la curiosidad, despiertan el interés sobre diferentes campos y permiten conocer de manera casi inmediata lo que sucede en su entorno más cercano”.

El prácticamente medio millar de alumnos que participarán estudian 1º, 2º y 3º de ESO en cuatro centros de Logroño (“Escultor Daniel”, “Sagasta”, “Duques de Nájera” y “Maristas”) y en otros cuatro ubicados en las localidades de Fuenmayor (“Tomás y Valiente”), Lardero (“La Laboral”), Nájera (“Rey Don García”) y Villamediana (“Gonzalo de Berceo”). En este último caso, los alumnos serán de 6º de Primaria.

Material sin coste
Los talleres los impartirán profesionales del Colegio de Periodistas de La Rioja y el material que se entregará a los alumnos no tendrá coste para el centro escolar. Las sesiones abarcarán diferentes cuestiones, como el funcionamiento de los distintos medios y el análisis de las noticias en función de dónde se difunden.

También, cómo distinguir la información de calidad de la que no está contrastada por alguna fuente, los riesgos de informarse solo en redes sociales, el enfoque de la noticia y la objetividad periodística.

0
Comentarios