Casi 900 alumnos padecen algún tipo de enfermedad crónica

Educación y Salud presentan los resultados del primer curso de implantación del protocolo de atención a niños y jóvenes con problemas de salud crónicos en los centros educativos de Baleares.
RedacciónMartes, 6 de June de 2017
0

El conseller de Educación, Martí March, y la consellera de Salud, Patrícia Gómez, presentaron la semana pasada los resultados del primer curso de implantación del protocolo de atención a niños y jóvenes con problemas de salud crónicos en los centros educativos. El protocolo aborda la posibilidad de intervenciones dirigidas a estos alumnos, con procedimientos como la administración de medicamentos u otras actuaciones, y, a la vez, se intenta resolver dudas sobre la atención que se tiene que proporcionar a los niños y jóvenes durante el periodo escolar.

La presencia y número de alumnos con enfermedades crónicas en los centros ha ido en aumento. Son niños con cardiopatía, asma, diabetes y otros desórdenes metabólicos, cáncer, pluridiscapacidad con problemas respiratorios o de alimentación, etc., que necesitan una atención conjunta sanitaria y educativa.

March explicó que “para nosotros la idea de escuela inclusiva es fundamental y la escuela actualmente es un espacio de Educación y socialización que cada vez tiene más niños con problemas de diferentes tipos que tenemos que atender de manera adecuada. Con este protocolo garantizamos que están bien atendidos a través de la coordinación de Salud y Educación y para nosotros es primordial el hecho de dar tranquilidad a profesores y familias”. Por su lado, la consellera de Salud, Patrícia Gómez afirmó que la coordinación de Salud y Educación es un objetivo fundamental del protocolo pero también el fomento de la autonomía de los alumnos y, especialmente, la formación de los profesores.

Los datos provisionales del curso actual muestran que en Baleares hay 895 alumnos con alguna enfermedad crónica diagnosticada. De estos niños, 164 han requerido tareas de coordinación específica, debido a la complejidad que presentaban, mientras que el resto de casos han sido coordinados por los equipos sanitarios de los centros de salud de referencia. De acuerdo con la normativa vigente, la función sanitaria corresponde a Salud y las tareas de control o vigilancia son propias del personal de los centros educativos.

0
Comentarios