USIE exige mejoras en el nuevo Real Decreto de Inspección Educativa

La USIE mantuvo una importante reunión para debatir el borrador del Real Decreto que regulará por primera vez un marco común para la inspección educativa del país.
RedacciónLunes, 3 de February de 2025
0

De derecha a izquierda: Ana María Verdugo, Jesús Marrodán, Abelardo de la Rosa, Camila Tuduri, Pilar González y José María Lozano. ©USIE

La Unión Sindical de Inspectores de Educación (USIE) mantuvo ayer una reunión trascendental con el Secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y la Subdirectora General de la Inspección Educativa, Camila Tuduri, para abordar el borrador del histórico Real Decreto que regulará la Inspección educativa en España.

En el encuentro, que contó con la presencia del presidente de USIE, Jesús Marrodán, junto a Pilar González, Ana María Verdugo y José María Lozano, el sindicato valoró positivamente la iniciativa del Ministerio de establecer, por primera vez, un marco común para la inspección educativa. No obstante, USIE ha señalado importantes aspectos mejorables en el texto, incluyendo las recomendaciones previamente expuestas en el Dictamen del Consejo Escolar del Estado del pasado 6 de agosto.

Una de las principales reivindicaciones presentadas por USIE es la necesidad de establecer un nivel retributivo para los inspectores al menos dos niveles superior al de los cuerpos de catedráticos, considerando inadmisible la actual equiparación entre supervisor y supervisado. Esta modificación, respaldada por el Dictamen del CEE, representa un punto crucial para el sindicato.

Otro aspecto fundamental abordado fue la situación de los inspectores accidentales, profesionales que, pese a años de servicio y evaluaciones positivas, enfrentan dificultades para consolidar sus plazas debido a la escasez de convocatorias de oposiciones. USIE demanda una solución justa que reconozca su experiencia y garantice vías de acceso apropiadas.

En cuanto al nuevo modelo de oposiciones, el Ministerio ha confirmado que la primera prueba consistirá en 20-30 preguntas cortas, descartando el formato tipo test, y ha anunciado la actualización del temario conforme a los cambios del sistema educativo.

El sindicato también ha puesto sobre la mesa las desigualdades territoriales existentes entre los servicios de inspección, abordando temas como las comisiones de servicio, la formación, el teletrabajo y la digitalización. Asimismo, ha solicitado la implementación de órganos de participación y consulta que permitan a todos los inspectores contribuir con sus propuestas. USIE ha destacado la necesidad urgente de establecer un seguro de daños para los vehículos particulares utilizados en el ejercicio profesional, una situación que afecta no solo a inspectores sino también a otros colectivos docentes como profesores itinerantes, orientadores y asesores.

Según ha informado el Secretario de Estado, el texto final incorporará modificaciones tras las reuniones mantenidas con sindicatos y Comunidades Autónomas, incluyendo algunas de las propuestas de USIE, manteniendo su compromiso de continuar defendiendo las mejoras laborales y retributivas necesarias para garantizar una inspección educativa adecuadamente dotada y eficaz en su contribución a la mejora del sistema educativo español. Se prevé la publicación del Real Decreto antes de la finalización del curso actual.

0