La Comunidad de Madrid deberá pagar mil euros a una profesora de ESO por exceso de horas lectivas
Esta sentencia podría extenderse a más de 6.500 docentes que están en la misma situación que esta profesora, defendida por el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) que califica la sentencia de “histórica”. La sentencia nº 63/2025 establece que la Administración debe abonar mil euros más los intereses correspondientes, además de condenar a la Administración a pagar 400 euros en costas judiciales, indica el sindicato en un comunicado. Para la magistrada, la compensación por exceso horario, regulada en la Orden del 23 de noviembre de 2022 de la Consejería de Economía y Hacienda, es “independiente de las horas complementarias y ambas deben abonarse sin que esto implique una doble compensación”.
Según CCOO, el fallo “deja claro que este pago es un derecho de los docentes que retribuye el sobreesfuerzo de realizar horas lectivas por encima del estándar establecido”, es decir, al superar el límite de 20 horas lectivas semanales reguladas en las instrucciones de inicio de curso. “Gracias a esta sentencia pionera, todos los y docentes que hayan impartido más de 20 horas lectivas en cursos anteriores (hasta un máximo de 4 años atrás) pueden presentar su reclamación y recuperar lo que es suyo”, señala la nueva secretaria general de Enseñanza de CCOO de Madrid, Aida San Millán, reelegida en el último congreso para sustituir a Isabel Galvín tras nueve años en el cargo.
Los servicios jurídicos de CCOO de Madrid “van a dar tanto su asesoramiento como su apoyo a todos y todas las docentes que han trabajado por encima de las 20 horas lectivas semanales para puedan presentar sus reclamaciones”, concluye.