La responsabilidad digital empieza en los padres: claves para una correcta educación tecnológica

Varios expertos de Qustodio señalan el "acompañamiento" y la "transparencia" como claves de una correcta educación digital en el hogar.
Alba UcedaMiércoles, 14 de May de 2025
0

Los momentos de desconexión digital generan una mayor conexión emocional entre los miembros de la familia © ADOBE STOCK

El uso de las nuevas tecnologías se ha extrapolado a todos los ámbitos en los últimos diez años. En el hogar familiar, muchos niños utilizan múltiples aparatos tecnológicos con distintas intencionalidades, ya sea para ocio personal o como parte de su aprendizaje educativo. No obstante, el abuso digital puede acarrear varias consecuencias para los menores: “adicción, desconexión emocional” , e incluso “bajo rendimiento escolar” .

Qustodio, “plataforma de seguridad online y bienestar digital”, advierte de que una buena educación digital requiere un “acompañamiento” en el uso de los dispositivos tecnológicos, así como la “transparencia” y la “coherencia” entre los hábitos de los progenitores y el discurso transmitido a los menores. Una de las psicólogas expertas de Qustodio, Gloria R. Ben, sostiene la importancia de crear un ambiente familiar tolerante y comunicativo, sin exigencias.

Gloria R. Ben, psicóloga experta de Qustodio: "

Es habitual exigir a los hijos una serie de normas mientras se ignoran esos mismos límites como adultos, ya sea utilizando el móvil durante las comidas o para desconectar tras una jornada de trabajo

"

La coherencia y la transparencia son clave

Por ello, es importante explicar a los pequeños de la casa las tareas y “necesidadestecnológicas de los progenitores, especialmente por cuestiones laborales que requieran el uso de los dispositivos digitales. “No se trata de esconder nuestras responsabilidades, sino de explicarles que nosotros también tenemos normas que cumplir“, aclara Ben. La claridad en el discurso evita confusiones en la enseñanza tecnológica a los menores.

En esta línea, Ben aconseja establecer un pacto digital con los menores que pueda cumplirse. Es importante dejar ciertos espacios de tiempo “sin pantallas” y pasar momentos de desconexión digital en familia. De hecho, el último apagón ocurrido en España forzó el retorno de ciertas actividades que no requerían conexión a internet, como los juegos de mesa. “Una experiencia que pone de relieve la necesidad de reencontrarse más a menudo con esos espacios de calidad sin tener que esperar a una desconexión forzosa”, añade Ben.

0
Comentarios