ANPE acusa a Silva de manipular los datos de la encuesta de satisfacción sobre salarios

El sindicato ANPE ha acusado este viernes al consejero de Educación, Sergio Silva, de lleva a cabo una "manipulación interesada y profundamente parcial" de los datos recogidos en la encuesta de convivencia y condiciones de trabajo en los centros educativos.
EfeLunes, 2 de June de 2025
0

ANPE se ha manifestado así después de que Silva haya presentado una encuesta elaborado por su departamento que, según ha destacado, refleja que 65 por ciento de los profesores de Cantabria que han participado en el estudio está satisfecho con su salario. En un comunicado, el sindicato docente ha recordado que dentro de ese porcentaje se encuentran los docentes que están “moderadamente satisfechos, satisfechos o muy satisfechos” con su salario y ha opinado que la Consejería “ignora de forma deliberada varios aspectos fundamentales del análisis estadístico y del contexto real que vive el colectivo docente”.

En este sentido, ANPE considera en primer lugar “inaceptable” utilizar categorías tan amplias como “moderadamente satisfecho” para reforzar una conclusión positiva. “Esta categoría, por definición, refleja una valoración ambigua o incluso tibia, no una satisfacción real”, agrega el sindicato. En segundo lugar, el sindicato considera que el consejero “omite intencionadamente otro dato objetivo: las movilizaciones masivas de docentes en fechas recientes”. “Las huelgas del 28 y 29 de mayo, así como la del 3 de abril, contaron con una participación muy significativa”, ha alegado ANPE.

Para este sindicato, “resulta contradictorio y preocupante que, en lugar de reconocer el descontento creciente del profesorado, se intente imponer un relato optimista con datos presentados de forma sesgada”. “La realidad, constatada en las aulas, en los claustros y en las calles, es que el profesorado está reclamando mejoras justas y urgentes. Invisibilizar ese malestar no solo es deshonesto, sino que impide abordar de forma responsable los verdaderos retos del sistema educativo”, ha concluido ANPE.

Silva: "Para nosotros los 150,23 euros ofrecidos para la adecuación salarial es un techo"

Por otra parte, el consejero de Educación, Sergio Silva, ha afirmado que para el Gobierno la propuesta económica de 150,23 euros de incremento salarial en tres años ofrecida a los docentes “es un tope”, aunque el Ejecutivo “aspira a llegar a un acuerdo” y está abierto a tratar otras cuestiones, como la formación o la integración en Secundaria de profesores técnicos de FP. “Venimos de dos jornadas de huelga y una manifestación que a nosotros no se nos pasa por alto. Hemos mantenido la propuesta pese a haber estado vinculada inicialmente a la desconvocatoria de la huelga y seguimos manteniéndola. El Gobierno de Cantabria aspira que lleguemos a un acuerdo”, ha subrayado Silva en declaraciones a los periodistas.

El consejero ha considerado que hay que ser prudentes y, “de alguna manera, tener en cuenta los tiempos, y los distintos asuntos para poder tomar decisiones” para buscar el encaje presupuestario de todas las cuestiones encima de la mesa. Según ha recordado, el Gobierno ya ha mejorado sus propuestas, de 100 euros de incremento a 120 hasta llegar a la última, de 150,23 euros en tres años. Se trata del tope económico al que puede llegar la Consejería, ha indicado Silva, que ha manifestado que, pese a ello, están abiertos a negociar con los sindicatos otros aspectos, como las horas de formación o la integración en el cuerpo de Secundaria de los profesores técnicos de FP. “Estaríamos dispuestos a hablar de eso”, ha afirmado.

Sobre si van a plantear nuevas reuniones a la Junta de Personal Docente, ha explicado que están sopesando las posibilidades. “No se nos pasa por alto lo que nos ocurrió. Hubo una reunión en la que acudimos sin una propuesta de mejora y la Junta de Personal Docente, alegando que no teníamos una propuesta, decidió no entrar a la reunión. Vamos aprendiendo y no queremos irnos a ese escenario”, ha comentado. Educación está analizando por ello qué hacer y qué pasos dar “y no hay nada descartado”, con la intención de retomar las conversaciones. “Tenemos intención de alguna manera de retomar las cosas. Ahora bien, no me atrevo tanto a decir si en una reunión”, ha concluido Silva.

0
Comentarios