Desciende ligeramente el porcentaje de aprobados y la nota media de la EBAU en Murcia

El 95,4% de los alumnos presentados al examen de selectividad este año en Murcia ha aprobado la prueba con una nota media de 7, lo que supone un ligero descenso con respecto al año pasado en esta misma convocatoria, en la que aprobó el 96,2% de los presentados con una nota media de 7,3.
EfeMartes, 10 de June de 2025
0

Alumnos de la Universidad de Murcia tras la realización de la PAU.

Eduardo López Nicolás, estudiante del Colegio Montepinar, ha obtenido la nota de acceso más alta con un 9,98 sobre 10. La segunda mejor nota de acceso es un 9,975; nota que han obtenido Elena López Santos, del
IES Arzobispo Lozano; Almudena Fernández García, del Centro Los Olivos; y Lucía Alfaro Corrales, del Colegio Fomento Nelva-Monteagudo. La tercera nota más alta es un 9,965 y la ha obtenido Roberto Murcia Pujante, del IES Cañada de las Eras.

La nota de acceso se obtiene al ponderar la nota media del Bachillerato con la nota obtenida en la fase general de la PAU. En el caso de estos cinco estudiantes, su nota del Bachillerato es un 10. El plazo de solicitud de revisión de exámenes comienza hoy y estará abierto hasta el 13 de junio. Toda la información sobre el proceso puede consultarse en https://acceso.um.es.

Educación publica el calendario lectivo del próximo curso escolar

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo ha establecido el calendario lectivo de los centros educativos de la Región de Murcia para el curso 2025-2026 que comprende, para las enseñanzas de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial, desde el 8 de septiembre de 2025 al 22 de junio de 2026.

En Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional de Grado Básico, Bachillerato y Educación de Personas Adultas el inicio de las clases será el 11 de septiembre de 2025 y finalizará el 22 de junio de 2026. El alumnado de segundo curso de Bachillerato finalizará sus actividades lectivas en función de las necesidades derivadas de la realización de la evaluación final de Bachillerato y los procedimientos de admisión en la Universidad.

El alumnado de Formación Profesional, excepto los estudiantes de Grado Básico, iniciará las clases el 15 de septiembre de 2025 y las finalizará el día 18 de junio de 2026. El alumnado de ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior podrá finalizar sus actividades lectivas en función de las necesidades derivadas de la realización de la evaluación final ordinaria en segunda convocatoria o de la finalización de las prácticas en empresa.

El periodo lectivo de las escuelas infantiles de primer ciclo de titularidad de la Comunidad Autónoma se inicia el 8 de septiembre de 2025 y finaliza el 15 de julio de 2026.

El periodo lectivo de los centros de enseñanzas artísticas superiores será del 5 de septiembre de 2025 al 5 de junio de 2026, y para las Enseñanzas de Régimen Especial de Idiomas estará comprendido entre el 8 de septiembre de 2025 y el 7 de mayo de 2026.

Las Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música iniciarán sus actividades lectivas el 11 de septiembre de 2025 y finalizarán el 28 de mayo de 2026. Las Enseñanzas de Danza tendrán clase del 15 de septiembre de 2025 al 5 de junio de 2026 y las Enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño del 15 de septiembre de 2025 al 5 de junio de 2026.

Las Enseñanzas Deportivas tendrán un periodo lectivo ordinario comprendido entre el 1 de septiembre de 2025 y el 30 de junio de 2026.

Asimismo, la resolución contempla que el período comprendido entre el 1 de septiembre y el inicio del período lectivo se dedicará al desarrollo de actividades para la planificación del curso, como la programación de las enseñanzas, la coordinación docente y otras actividades relacionadas con la organización escolar. Los días comprendidos entre la finalización del período lectivo y el 30 de junio se dedicarán a actividades relacionadas con la finalización del curso escolar previstas en la normativa.

Navidad y Semana Santa

El periodo vacacional de Navidad abarcará para todas las enseñanzas del 24 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026, ambos inclusive, y las vacaciones de Semana Santa serán del 30 de marzo al 6 de abril de 2026 para todas las enseñanzas.

Se consideran días no lectivos sábados, domingos, los días considerados inhábiles a efectos laborales en la Región de Murcia; y las festividades del patrón de las distintas enseñanzas: el 28 de noviembre de 2025 (Infantil y Primaria), 30 de enero de 2026 (ESO, Bachillerato, formación de adultos y escuelas de idiomas), 2 de febrero de 2026 (Formación Profesional), 24 de octubre de 2025 (enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño) y 24 de noviembre de 2025 (enseñanzas de música, danza y superior de Arte Dramático).

Además, la resolución incluye dos días festivos de carácter local, que varían en función de los municipios, tres días no lectivos a propuesta de los consejos escolares municipales y como no lectivos los días del 23 diciembre de 2025 y el 8 de junio de 2026, establecidos por la Dirección General de Centros Educativos.

La resolución que recoge el periodo lectivo del curso 2025-2026 se ha publicado hoy en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM).

Sección patrocinada por la Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Región de Murcia

0
Comentarios