Educación reduce a 35 horas semanales el horario del profesorado público de Baleares

La Conselleria de Educación ha aprobado este lunes la reducción del horario laboral semanal del profesorado de los centros públicos de Baleares, que pasará de 37,5 a 35 horas a partir del curso 2025-26, en cumplimiento del Acuerdo Marco.
EfeMiércoles, 18 de June de 2025
0

Reunión de la Mesa Sectorial con los sindicatos STEI, ANPE, UOB, UGT y CCOO.

El acuerdo, alcanzado en la Mesa Sectorial con los sindicatos STEI, ANPE, UOB, UGT y CCOO, establece que los docentes de Infantil y Primaria deberán permanecer 29 horas en el centro, 25 de ellas lectivas y cuatro complementarias, ha detallado el departamento autonómico en una nota. Dedicarán seis horas fuera del centro a tareas docentes y formativas y, en secundaria, también habrá 29 horas presenciales, 25 lectivas y cuatro para reuniones o tareas programadas, y habrá seis horas no presenciales.

Durante la sesión del pasado lunes se ha negociado el borrador para la concesión de licencias por estudios en el curso 2025-2026, con una propuesta de 20 licencias semestrales o 10 anuales y un presupuesto de 120.000 euros. La Conselleria ha destacado que ya se han cumplido la mayoría de los 36 puntos del Acuerdo Marco, que contempla una inversión de más de 125 millones de euros para la mejora de las condiciones laborales del profesorado, ha recordado la Conselleria.

Entre las medidas ya aplicadas figuran el primer tramo de la carrera profesional, el aumento salarial, la creación de 840 plazas docentes desde 2016, la reducción de horas lectivas, la integración del profesorado técnico de FP, suplementos por dificultad o penosidad, y la convocatoria de oposiciones con 825 plazas. También se ha impulsado el Plan de Climatización y el de Infraestructuras Educativas.

UOB denuncia que la propuesta es “engañosa”

El sindicato UOB Ensenyament, por su parte, ha calificado este martes como una “operación de maquillaje comunicativo” la propuesta de la Conselleria de Educación y Universidades para aplicar la jornada laboral de 35 horas en la enseñanza pública. La organización ha denunciado en una nota que esta medida, planteada por el departamento que dirige el conseller Antoni Vera, supone una reducción “mínima” de la carga real de trabajo.

UOB considera que esta medida es “escasa y engañosa” ya que no implica una redistribución proporcional entre el trabajo presencial y el que puede realizarse desde casa, tal y como prevé el Acuerdo marco firmado anteriormente. Aunque el sindicato se abstuvo en la votación, el mismo ha subrayado que la presión ejercida obligó al conseller Vera a comprometerse a retomar las negociaciones durante el próximo curso para aplicar una jornada de 35 horas efectiva y real. UOB también ha advertido que permanecerá vigilante para asegurar que se cumplan los compromisos adquiridos.

0
Comentarios