Escuela Excelente y Natersys se unen para crear la primera red de colegios NetZero de España
La corporación de colegios Escuela Excelente busca convertirse en la primera red de colegios NetZero de España, reduciendo casi a cero sus emisiones de CO2. Por este motivo, han firmado un convenio de colaboración con la ingeniería especializada en soluciones de eficiencia energética y descarbonización, Natersys.
El objetivo de este acuerdo es facilitar a los colegios miembros de Escuela Excelente la transición de energías fósiles a renovables. Esto se podrá conseguir mediante el asesoramiento, el diseño de una ruta de descarbonización para cada uno de los centros, y medidas ventajosas para la instalación de sistemas de aerotermia 100% renovables.
Algunas de las escuelas de la red ya se han unido a esta transformación y más lo harán en los próximos cursos consiguiendo que más de 7.000 alumnos tengan aulas climatizadas, disfrutando de una temperatura regular todo el año en los espacios educativos, al tiempo que los colegios mantienen su compromiso con el medioambiente y logran un ahorro energético.
A través de este acuerdo, Natersys se compromete a acompañar a cada colegio de forma personalizada, poniendo al servicio de los centros educativos todo su conocimiento técnico para facilitarles el camino, reducir al máximo la complejidad técnica y ayudarles a acceder a subvenciones y financiación para que el cambio no sea una barrera económica.
“Los colegios se enfrentan hoy a un momento de incertidumbre: saben que deben avanzar hacia la descarbonización, pero muchas veces no cuentan con los recursos, la información o el acompañamiento necesario para dar el paso. Desde Natersys entendemos estas preocupaciones y queremos ser parte de la solución”, explica Luis Muñoz, CEO de Natersys.
La aerotermia, una apuesta por la eficiencia energética
La aerotermia aprovecha la energía térmica contenida en el aire exterior para generar calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente sanitaria durante todo el año. Gracias a esta tecnología, los edificios pueden mantener un confort térmico constante de forma eficiente, reduciendo drásticamente el consumo energético y las emisiones. Los sistemas desarrollados por Natersys son 100 % renovables, ya que no requieren calderas de gas ni apoyos fósiles. Esto los convierte en una solución integral y sostenible, capaz de electrificar por completo la climatización de cualquier edificio y avanzar hacia la descarbonización total.
Además de la mejora del bienestar de los alumnos, otra de las ventajas que ofrece la aerotermia es el ahorro energético. Actualmente, se estima que un colegio con más de 1000 alumnos gasta aproximadamente 40.000 euros al año en calentar la piscina y unos 100.000 en calefacción. Al instalar un sistema de climatización, el consumo se reduce hasta los 30.000 euros anuales y se añade el beneficio de incorporar la refrigeración que antes no tenían.
“Este acuerdo llega después de que hayamos visto los beneficios obtenidos en los colegios que ya han implementado la aerotermia en sus instalaciones, no sólo desde el punto de vista de ahorro energético sino también en el bienestar de sus alumnos”, ha asegurado Emilio Fernández, presidente de Escuela Excelente.
El acuerdo entre Natersys y Escuela Excelente marca el inicio de un proyecto que no solo busca la eficiencia energética de los centros educativos, sino que presenta un modelo a seguir en la construcción de la escuela del futuro: sostenible y preparada para responder a las necesidades de las nuevas generaciones.
