Junta y sindicatos alcanzan un acuerdo para incorporar a 6.500 profesionales de Educación
Durante la sesión de control a Gobierno andaluz en el pleno del Parlamento, en la pregunta formulada por el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, el jefe del Ejecutivo andaluz ha calificado de “acuerdo histórico”, y ha dicho que este pacto es un “hito que supone rediseñar el sistema”. La Consejería de Desarrollo Educativo y FP y los sindicatos CSIF, ANPE y UGT, que representan el 60% de la Mesa Sectorial de Educación, han alcanzado un acuerdo de mejora del sistema público de Educación de Andalucía, con medidas estructurales que tendrán ya impacto en el próximo curso 2025-26, según ha explicado Moreno.
El acuerdo supone un refuerzo de las plantillas docentes con la incorporación de más de 6.500 nuevos cupos, de los que 2.528 fueron ayer ya aprobados por el Consejo de Gobierno para su incorporación en septiembre de 2025 como parte de un plan de choque orientado al refuerzo y a la atención educativa en los centros públicos andaluces. También una bajada de ratio a 22 alumnos por aula en el Segundo Ciclo de Infantil, una medida que comenzará a implantarse en el curso 2026-27 y quedará completada en el curso 2028-29.
Habrá docentes de refuerzo a partir del curso 2025-26 para mejorar los resultados educativos y mejorar la atención a la diversidad en educación Primaria y Secundaria Obligatoria en los centros con ratios más elevadas y los alumnos con necesidades educativas especiales (NEE) contarán como doble para el cálculo de la ratio.
El acuerdo entre las partes supondrá asimismo el refuerzo de plantillas de especialistas en Educación Especial a partir del curso 2025-26, y la puesta en marcha de medidas para reducir la carga burocrática del profesorado con simplificación de informes y procedimientos, eliminación de duplicidades y mejora de la gestión digital de permisos y evaluación del alumnado, según han informado fuentes de la Consejería. El pacto entre Junta de Andalucía y sindicatos recoge también la convocatoria de Acceso a Cátedra en los cuerpos de Profesorado de Secundaria.
Moreno ha calificado el acuerdo como “una bonita noticia” y tras felicitar a la Consejería y los sindicatos, ha recordado que se han producido diez acuerdos en la Mesa Sectorial, todo ello gracias a la actitud “constructiva” de las centrales sindicales para mantener un diálogo “sostenido” en beneficio de los empleados.
