Los sindicatos docentes piden al Gobierno una negociación "real y seria"
La Junta de Personal Docente (Anpe, UGT, CCOO, STEC y TÚ) ha confirmado que acudirá a la reunión de este miércoles convocada por el Gobierno regional para abordar la actualización retributiva del profesorado y espera que sea una negociación “real y seria”. Los sindicatos consideran, como ya señalaron la semana pasada, que corresponde a la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, “liderar” la negociación, aunque han avanzado que acudirán a la reunión asista o no la jefa del Gobierno.
La secretaria general de la federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria, Conchi Sánchez, ha pedido que antes de la reunión del miércoles, el Ejecutivo mande a la Junta de Personal Docente una propuesta previa para que la negociación sea “un diálogo y un toma y daca”. “No podemos olvidarnos de que esta es la peor propuesta económica que se nos pone encima de la mesa históricamente. Tuvimos una en el año 2003, otra en el 2005 y otra en el 2008, y es importante recordar que una de las partes que nos quiere dar en esta propuesta es un montante que se nos adeuda de 30 euros del último tramo retributivo del año 2008”, ha lamentado. Ha acusado al PP de, “entre otras medidas de austeridad”, recortar ese acuerdo y ahora incluirlo en la actualización salarial de los docentes, por lo que pide al Ejecutivo “que se mueva en sus pretensiones”.
Margen para negociar
Según Sánchez, Cantabria vive en una de las épocas en la que “más dinero hay” por la disposición de fondos europeos. Y ha criticado que el Gobierno regional haya llegado a acuerdos durante esa legislatura con otros colectivos y no con los docentes. “Esperamos que venga a negociar en serio, el tiempo que haga falta, es decir, si estamos aquí diez horas negociando, estamos las diez, el tiempo que haga falta. Vamos a ser muy flexibles sobre todo en los tiempos, pero si al final de verano no hemos llegado a un acuerdo que nos satisfaga, el curso no va a dar comienzo con normalidad”, ha advertido.
Pese a que el consejero Sergio Silva dijo que estaba dispuesto a negociar dentro de la última propuesta realizada por su departamento, Conchi Sánchez ha recordado que dentro de ese último presupuesto hay partidas económicas que se pueden mover de una parte a otra. “En el global con los sexenios, hay una cantidad que creo que se aproxima a trescientos y pico euros, por lo tanto, si lo movemos de formación y lo metemos en el complemento lineal, evidentemente tiene margen de negociación”, ha afirmado. Y ha asegurado que hay partidas presupuestarias que el Gobierno cántabro “no ha podido ejecutar”, por lo que cree que se podrían destinar a llegar a un acuerdo con los docentes. Por otro lado, ha denunciado la “imposición” a los docentes de una formación, un asunto que los sindicatos pondrán sobre la mesa este miércoles.
Acusa a Buruaga de engañar
Respecto a las declaraciones que hizo la semana pasada Buruaga en el Debate sobre el Estado de la Región, en las que dijo que no se iba a hacer una propuesta que vaya “más allá” de la actual para “obtener el aplauso” de la Junta de Personal Docente, Sánchez ha replicado que “no se trata de contentar”, sino de “compensar”. “No se trata de contentar a un grupo de delegados o a la Junta de Personal. Se está autoengañando y quiere engañar a la opinión pública, porque a quien tiene, no que contentar, sino compensar, es a los profesores de Cantabria”, ha apostillado.
Desde la Junta de Personal Docente confían en llegar a un acuerdo este verano, aunque si no se alcanza anticipan medidas “muchísimo más contundentes” de las adoptadas hasta ahora.

