Dos incidencias en Asturias y Cantabria en las multitudinarias oposiciones docentes

La jornada de oposiciones de docentes en las que cerca de 140.000 candidatos han optado a alguna de las 20.461 plazas ofertadas en la mayoría de comunidades autónomas ha transcurrido este sábado sin incidencias salvo en Asturias y Cantabria.
EfeLunes, 23 de June de 2025
0

Opositores en el IES Pérez Galdós de Canarias.

Una de las prueba de la oposición para maestros de Infantil realizada el pasado sábado en Cantabria se volverá a repetir este sábado, 28 de junio, al haberse cometido un error en el criterio de evaluación. Se trata del supuesto práctico de la primera prueba del proceso selectivo correspondiente al supuesto B (lenguaje oral). Así se recoge en una resolución tras la reunión celebrada este lunes por la comisión de selección de la prueba selectiva, que ha pedido disculpas por el error.

En el documento se explica que en el supuesto se incluye un criterio de evaluación del primer ciclo de la etapa, al tiempo que se sitúa al aspirante en el nivel de cinco años. Según añade, este error genera una incoherencia interna con respecto a los datos de contexto presentados en el enunciado, razón por la cual se ha determinado que dicho supuesto no es válido. Por ello, se convoca para este próximo sábado, a las 9.30 horas, a los aspirantes que realizaron la prueba en la sede de cada uno de los tribunales de la oposición de Educación Infantil.

Podrán realizar un nuevo supuesto práctico de entre dos propuestos por la comisión de selección, mientras que los que no se presenten tendrán una puntuación de cero puntos al estar anulado el supuesto. Además, según la resolución, los aspirantes que realizaron el supuesto A (psicomotricidad) y deseen renunciar a la valoración del ejercicio del pasado sábado, podrán realizar un nuevo supuesto práctico de entre dos propuestos por la comisión.

De esta forma, la calificación que obtengan será la que corresponda a la parte B de la primera prueba, mientras que los que no acudan serán evaluados con la valoración del ejercicio del pasado sábado. También podrán presentarse los aspirantes que acudieron y no realizaron ninguno de los dos supuestos al dejar el examen en blanco.

Los sindicatos piden garantías

Los sindicatos de la Junta de Personal Docente (ANPE, UGT, CCOO, STEC y TÚ) han pedido garantías para los opositores, más de 1.300. En declaraciones a Efe antes de conocerse la resolución, su presidenta, Rus Trueba, ha lamentado este error y ha señalado que la Junta de Personal Docente ha pedido una reunión con la Consejería para abordar el asunto de las oposiciones. “Queremos que se den las garantías y que los errores, pues bueno, pueden ser humanos, pero a día de hoy, desde la Junta de Personal Docente hemos pedido una reunión con la de administración, con el tema de las oposiciones y de la oferta de empleo público”, ha alegado.

Asturias repetirá la prueba a los aspirantes afectados por el error en las oposiciones

La Consejería de Educación ha articulado una solución a la incidencia ocurrida el sábado en la prueba de Inglés del concurso-oposición de Secundaria, de manera que los cinco aspirantes que eligieron el tema equivocado volverán a ser convocados para realizar la prueba. La Consejería detectó una incidencia en uno de los siete tribunales al producirse un error al comunicar el número de uno de los cuatro temas que se habían elegido previamente por sorteo.

La resolución oficial, que se publicará mañana en el portal Educastur, incluye que el nuevo examen se celebrará el próximo sábado, día 28 de junio, coincidiendo con la parte práctica de todas las especialidades del procedimiento. Además, la administración ofrecerá a los otros 59 aspirantes –que integraban las tres aulas del tribunal 2– la opción de repetir la prueba de forma totalmente voluntaria, o bien de dar por válido el examen del pasado sábado para su calificación.

La Consejería convocará este miércoles, a las 12:30 horas, a todos los opositores del tribunal 2 en el salón de actos del Instituto Aramo, de Oviedo, para notificarles la resolución, dado que no hay tiempo material para informar por otros cauces legales. Asimismo, a los aspirantes que no eligieron el tema erróneo se les entregará un documento para que decidan libremente entre ambas alternativas en un plazo máximo de 48 horas. Los opositores de fuera de Asturias tendrán la posibilidad de participar en este trámite de audiencia por videoconferencia.

Para resolver esta situación, el Gobierno del Principado ha tomado como referencia un caso muy similar ocurrido hace cuatro años en unas oposiciones celebradas en otra comunidad autónoma, donde se adoptó la misma solución. La prueba de la especialidad de Inglés del concurso-oposición se desarrolló íntegramente en el IES Aramo. En total, había siete tribunales y se presentaron 439 personas al examen.

El error se produjo en el tribunal 2 -al que asistieron 64 opositores- y dentro de ese tribunal segundo, en un aula formada por 22 personas, de las que solo cinco eligieron el tema en cuestión. Los temas de cada especialidad se seleccionan por sorteo en presencia de un integrante del tribunal y de un opositor por cada aula. Seguidamente, ese representante del tribunal se encarga de ir escribiendo en la pizarra de cada aula los cuatro números correspondientes a los temas seleccionados y fue, en ese momento, cuando se cambió por un error involuntario uno de los dígitos. En consecuencia, en ese aula concreta los aspirantes pudieron elegir entre tres temas iguales que el resto y uno diferente.

Más de 20.000 plazas convocadas, un 2% más que el año pasado

De las más de 20.000 plazas convocadas, un 2% más que el año pasado, 6.236 corresponden a Cuerpo de Maestros, 13.437 de Secundaria y el resto de otros cuerpos docentes (profesores de Formación Profesional, catedráticos de Música, profesores de la Escuela Oficial de Idiomas, profesores de Artes Plásticas y Diseño, Maestros de Taller, y profesores de Música y Artes Escénicas). La tónica de la jornada que arrancó a primera hora de la mañana ha sido de normalidad, pero también de altas temperaturas y falta de climatización para mitigarlas, tal y como venía denunciando el sindicato CSIF, que también ha lamentado que “la falta de transparencia en el sorteo de temas y en los criterios de evaluación (…) continuarán generando, una convocatoria más, desamparo, desánimo y desmotivación’.

Por ejemplo, en las sedes de las tres capitales de provincia de Aragón, donde hay 1.018 plazas ofertadas de 24 especialidades y 9.829 aspirantes, a las 8.30 de la mañana los termómetros ya marcaban 26 grados, que a lo largo de la jornada se han convertido en 40. Del mismo modo, en Madrid, la jornada se ha caracterizado por el intenso calor, que ha hecho a los 25.300 opositores que se han presentado para una de las 3.122 plazas de docentes convocadas pasar “una mala mañana y una mala tarde”, ha destacado en declaraciones remitidas a EFE el responsable de CSIF Educación, Miguel Ángel González Martínez.

En Castilla-La Mancha, donde concurren 8.835 aspirantes a 795 plazas, el inicio de las pruebas se ha retrasado a las 10 horas, por lo que el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza (STE-CLM) ha denunciado las condiciones en las que se han desarrollado, debido al “calor extremo”. A las pruebas del concurso-oposición de reposición de profesorado de Secundaria y otros cuerpos docentes en Asturias han acudido, por su parte, 6.066 personas, el 81,39 por ciento de los admitidos para las pruebas libres.

Las oposiciones a 1.227 plazas de maestros, profesores de Secundaria y la especialidad de Peluquería de FP han congregado en Canarias a 10.220 aspirantes, de los que 8.299 tienen opción a plaza, según ha informado la Consejería regional de Educación. Cantabria ha iniciado las oposiciones para cubrir 376 plazas de reposición del cuerpo docente de maestros, y de forma paralela, ha llamado a los 2.077 aspirantes admitidos para las 87 plazas de Secundaria, profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Música y Artes Escénicas, y sectores singulares de Formación Profesional sin cubrir en 2024, cuyos exámenes se celebrarán entre junio y julio de 2026.

Las oposiciones docentes que ofertan 279 plazas en Educación Secundaria y algunas especialidades de Formación Profesional en Extremadura, con más de 4.000 aspirantes, transcurren este sábado con normalidad y sin incidencias en sus diez sedes. Entre los aspirantes hay nueve madres lactantes que han solicitado la novedosa medida para recuperar el tiempo que empleen en la lactancia, que podrá ser de hasta 30 minutos.

También dieciséis localidades diferentes de las cuatro provincias gallegas han acogido las pruebas, a las que se han presentado más de 20.000 aspirantes para tratar de hacerse con una de las 1.664 plazas ofertadas de cincuenta especialidades, desde maestros de Educación Primaria hasta especialistas en varias ramas de Formación Profesional o inspectores educativos. En Murcia, un total de 10.927 aspirantes, un 75,5 por ciento de los 14.500 candidatos convocados, se ha presentado a los exámenes para lograr una de las 1.595 plazas para el ingreso en los cuerpos de profesores de enseñanza Secundaria, Formación Profesional, Escuelas Oficiales de Idiomas y enseñanzas artísticas. La Rioja, por su parte, ha convocado 248 puestos, que se disputan un total de 2.997 aspirantes.

0