Baleares es la región donde menos universitarios acaban los estudios de grado en cuatro años

Baleares es la región donde un menor porcentaje de los universitarios que cursan estudios de grado los acaban en los cuatro años de tiempo teórico previsto para completarlos, con un 29,7%.
EfeViernes, 11 de July de 2025
0

Según el informe Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica. 2025 publicado por la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD), el sistema universitario balear es el segundo con mayor inserción laboral con contratos indefinidos, por detrás del de Madrid. Asimismo, la universidad de las islas es la que presenta mayor proporción de mujeres del conjunto de las regiones de España, con un 58,9% de los matriculados y un 62,1% de los titulados.

Baleares es la comunidad donde menos estudiantes de grado proceden de otras regiones (4,3%) y la segunda con menos estudiantes de máster (17,6%, casi la mitad de la media estatal).

Extremadura y Castilla y León, donde más plazas quedan sin cubrir

Las universidades públicas de Extremadura y de Castilla y León son las que más plazas libres dejan por cubrir en su oferta de grados para estudiantes de primer curso que solicitan plaza por preinscripción, mientras que en Cataluña, el País Vasco, Navarra y Galicia se ocupan más del 98% de las plazas ofertadas.

Según el análisis de CYD, la mayor ocupación de plazas de grado presencial se da en Cataluña, País Vasco, Navarra y Galicia, y la menor en las universidades públicas de Extremadura y Castilla y León, donde quedan libres más del 20%. Este información se publica cuando la mayoría de los estudiantes universitarios empieza a conocer esta semana los resultados de las preinscripciones que hicieron en las diferentes universidades públicas españolas para lograr plaza en el grado deseado.

En estos días el estudiantado que ha hecho varias preinscripciones en diferentes distritos universitarios deberá decidir qué plaza ocupa, dejando libre aquellas otras a las que también ha optado y que podrían habérsele concedido. Se trata de un baile de plazas que se produce todos los años, sobre todo en aquellos grados más demandados, donde el estudiante habitualmente opta por casi todas las universidades públicas que los imparten.

Aprobados el 56,7% de los estudiantes en la PAU extraordinaria de julio

La convocatoria extraordinaria de la prueba de acceso a la universidad (PAU) celebrada los días 1, 2 y 3 de julio ha arrojado un resultado de 559 estudiantes aprobados y 427 suspendidos, lo que supone un índice de éxito del 56,7%. Según ha informado este jueves la Universidad de las Islas Baleares (UIB), en Mallorca han aprobado el 60,3% de los alumnos que concurrieron a la prueba en julio, en Ibiza casi el 45% y en Menorca un 43,2%. Los siete estudiantes que se presentaron en Formentera suspendieron. La nota de los resultados finales en esta convocatoria extraordinaria, que incluye la media del Bachillerato y la de la prueba, es de 5,93 puntos.

En la PAU de julio de 2024 aprobaron un 68,6% de los estudiantes, doce puntos porcentuales más que en la de este año. En la convocatoria de la primera semana de junio de 2025 el índice de aprobados llegó al 92,5% de los alumnos presentados y la nota media de acceso se situó en 7,09 puntos.

0
Comentarios