Disculparse por tener altas capacidades

Omar Jerez
Artista
11 de July de 2025
0

Cuando las personas con altas capacidades revelamos esta característica en relación con un tema de su ámbito, el oyente lo interpreta como una afrenta: no solo lo juzga como un ataque personal, sino que también considera que debe recibir explicaciones precisas para que la situación no se convierta en algo más desagradable. Por eso, la mayoría de las personas con altas capacidades omiten esta información, incluso a miembros de su familia, por lo que esto se traslada al ámbito académico, laboral y de las amistades, quedando en la más estricta intimidad, como si uno hubiese cometido un delito. Explicar esto de manera reiterada a personas que lo ven como algo que puede romper su supuesto estatus, aparte de generar una enorme pereza, no es algo que a una persona con altas capacidades le apetezca en su convivencia diaria.

Teniendo en cuenta que el 2% de la población mundial tiene altas capacidades, es importante trabajar con las instituciones para que la población general conozca este hecho y cuente con las herramientas necesarias para evitar este tipo de situaciones que perpetúan una especie de apartheid y no fomentan otras corrientes más aperturistas.

No hay que disculparse por tener altas capacidades ni dar explicaciones una vez que la persona conozca este dato. Ahora bien, si alguien muestra interés y voluntad, es importante enseñarle todo lo que se sabe sobre el tema, siempre que sea en beneficio de un diálogo que fomente las buenas relaciones y el desarrollo personal entre ambas partes.

© Omar Jerez
0
Comentarios