El antiguo Politècnic acogerá el primer Centro de Innovación de FP de Baleares
Lo que ha sido hasta ahora el IES Politècnic de Palma albergará el primer Centro de Innovación de Formación Profesional de Baleares así como un Centro Integrado de FP (CIFP), en una reforma que costará unos 40 millones e incluye crear 120 plazas de aparcamiento subterráneo.
El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha presentado este viernes el proyecto que prevé la reforma integral del edificio actual en un nuevo recinto de unos 19.000 m², ha informado el departamento autonómico en un comunicado.
El Centro de Innovación, al que se accederá por la actual entrada principal del Politècnic, destinará unos 3.000 m² a ocho laboratorios, tendrá un aula polivalente de 400 m², un espacio para emprendedores, dos aulas de formación especializada, sala de reuniones, zona administrativa y despacho de dirección.
El CIFP tendrá una superficie de unos 16.000 m², estará situado entre las calles Menorca y Simó Ballester e impartirá en sus aulas estudios de diez familias profesionales, entre 45 ciclos formativos de grado básico, medio y superior, además de tres cursos de especialización, a unos 2.000 alumnos. También tendrá aulas polivalentes, talleres y zonas de administración.
El Instituto Balear de Infraestructuras y Servicios Educativos (Ibisec) sacará a licitación la redacción del proyecto, cuyo plazo será de unos 12 meses. Está previsto que la ejecución de la obra tenga un plazo de unos 36 meses.
Actualmente, el IES Politècnic ofrece enseñanzas de secundaria, bachillerato y ciclos formativos de las familias de Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, Fabricación Mecánica, Madera, Mueble y Corcho, Informática y Comunicaciones e Instalación y Mantenimiento.
Con la transformación en CIFP, ampliará la oferta con las familias de Administración y Gestión, Comercio y Marketing, Seguridad y Medio Ambiente, y Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Se incorporarán 4 grados básicos, 2 grados medios y 2 grados superiores, y se centralizarán ciclos que actualmente se imparten en los institutos Guillem Sagrera, Ramon Llull y Emili Darder.
La actuación permitirá reordenar la oferta educativa en Palma porque esos tres institutos se remodelarán para dedicarse exclusivamente a ESO y Bachillerato, liberando unas 800 plazas de FP que se trasladarán al nuevo CIFP.
En cuanto a la creación del nuevo centro de innovación, la Conselleria ha explicado que responde a la necesidad de integrar formación e innovación para adaptar la FP a las necesidades reales del mercado laboral, además de impulsar la colaboración con empresas y sectores productivos, fomentar el emprendimiento y promover la transferencia de conocimiento entre alumnado, docentes y empresas.

