El Gobierno canario aprueba nuevas titulaciones a tres universidades privadas de las islas
La Universidad del Atlántico Medio contará con un nuevo Grado en Ingeniería Informática y un Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales, apunta el Ejecutivo, en un comunicado. La Universidad de las Hespérides incorpora el Grado en Filosofía, Política y Economía; el Máster Universitario en Abogacía y Procura; el Máster Universitario en Formación del Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas; el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria; y el Programa de Doctorado en Economía. Y la Universidad Fernando Pessoa-Canarias queda autorizada a impartir el Grado en Farmacia.
Estas titulaciones se integran en el registro oficial de formación académica universitaria, una vez completados los trámites de verificación y evaluación previstos por la normativa estatal y autonómica.
El plan prevé seis grandes actuaciones que suponen una inversión estimada de 12 millones de euros, según ha informado el Cabildo de Lanzarote en un comunicación. La nueva línea de colaboración entre ambas entidades cuenta, además, con el respaldo del Ayuntamiento de Arrecife, la Autoridad Portuaria de Las Palmas, la Dirección General de la Costa y el Mar y la Fundación Universitaria de Lanzarote y La Graciosa, afirma en su nota.
La estrategia implica seis intervenciones: un centro de investigaciones del medio marino y de la pesca; un nuevo edificio universitario, un nuevo parque marítimo urbano, la finalización del muelle de Naos, la dinamización de recursos ya existentes en torno al Instituto Marítimo Pesquero de Arrecife y la apertura de una residencia de estudiantes en la Casa del Mar. El centro de investigaciones del medio marino y la pesca tiene ya redactado el proyecto básico. Se instalaría en la antigua nave de Frigorsa y tendría un uso para investigación y museístico con potencial formativo futuro. El nuevo edificio universitario, en la parcela junto a la sede de la Policía Nacional, podría albergar los estudios universitarios de Turismo y Enfermería y también cuenta con proyecto básico redactado.
Para el Parque Marítimo Urbano existe un convenio con la Autoridad Portuaria para llevarlo a cabo en una superficie de 5.400 metros cuadrados y una inversión de más de 2 millones de euros y la finalización del muelle de Naos serviría para que pudiera albergar dos cruceros de manera simultánea, como marca el Plan Director del Puerto, detalla la corporación.
Las otras iniciativas tienen que ver con la mejora de recursos: la implantación del Grado Universitario de Náutica y Transporte Marítimo en el Instituto Marítimo Pesquero y el aprovechamiento de las setenta habitaciones de su residencia, así como la creación de una nueva residencia universitaria con veinte habitaciones en la Casa del Mar, actualmente en desuso. “Puerto Naos ha sido el escenario de grandes transformaciones en la historia de Arrecife y de Lanzarote y puede seguir siéndolo, como polo de atracción educativo y para el talento digital y tecnológico, gracias a esta iniciativa, que además de reforzar la oferta formativa en Arrecife puede consolidar el tejido empresarial relacionado con la Economía Azul”, asegura el Cabildo.
Su presidente, Oswaldo Betancort, considera que “transformar Naos es también transformar Arrecife. Es una decisión estratégica de justicia territorial, reactivación económica y visión de futuro”. “Donde antes hubo abandono, ahora queremos que haya formación, investigación y desarrollo vinculado al mar”, ha aseverado. Para el presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote, José Valle, esta iniciativa pretende “pasar de las palabras a los hechos”, al tiempo que ha subrayado que esta transformación es “una oportunidad histórica para vincular formación, empresa e innovación en un espacio estratégico de Arrecife”.
El consejero insular de Pesca, Samuel Martín, valora la conexión del proyecto con el sector primario y recalca que “el mar ha sido siempre fuente de vida y cultura en Lanzarote”. “Este centro de investigación, que también incluirá el futuro Museo del Mar, así como las nuevas líneas formativas, permitirá profesionalizar, innovar y proteger un sector clave desde el conocimiento y la sostenibilidad”, ha referido.
La concejal de Pesca del Ayuntamiento de Arrecife, Cathaysa Suárez, ha agradecido al Cabildo y a la Cámara de Comercio la implicación con el municipio y ha opinado que “se trata de un gran proyecto estratégico que va a repercutir de forma positiva en la mejora de la calidad de vida de los arrecifeños y los lanzaroteños en general”.