El magnetismo de los audiocuentos para incentivar la lectura infantil
‘Defensa de 3’ vuelve a reivindicar los recursos educativos charlando con Lluís Rodríguez Pi, cofundador de Ditto Kids, una app de audiocuentos infantiles con el lema “enseña, divierte y relaja de forma saludable” como carta de presentación. Su razón de ser es dar respuesta al creciente abuso de las pantallas digitales, especialmente entre los más jóvenes, así como recuperar el cuento, un género en horas bajas que, sin embargo, alimentó la imaginación y el aprendizaje de innumerables generaciones.
De formación periodística, Lluís Rodríguez Pi cuenta con una dilatada trayectoria en la radio, concretamente en la Cadena Ser, la cual fue su casa profesional durante más de 20 años. En 2023, tras finalizar esa etapa, decidió dar rienda suelta a su vocación y pasión por el audio con la creación de Ditto Kids. El proyecto germinó en 2023, en colaboración con la Cátedra de Neuroeducación de la Universitat de Barcelona, que funciona como la parte encargada de supervisar y adecuar los contenidos a los jóvenes en base a fundamentos pedagógicos, psicológicos y educativos que favorezcan al correcto desarrollo de los mismos.
El protagonista asegura que la receta del éxito de Ditto Kids para captar la atención de los niños es lo que conoce como ‘Método Ditto’; la redacción de los cuentos pensada para ser escuchada, un lenguaje adaptado a las edades del público al que va dirigido y un exigente proceso de dramatización llevado a cabo por actores de doblaje reputados en el panorama nacional. Dicho método ya se aplica a más de 100 audiocuentos, un variado catálogo que incluye populares obras o adaptaciones tales como Heidi, Robin Hood, Ulises o La isla del tesoro. La iniciativa se postula como una opción de ocio bastante atractiva para las familias al aunar un notorio énfasis lúdico y el compromiso con el desarrollo neurológico de los más pequeños.