Cuidar la salud mental desde los primeros años de vida

La Fundación Diverse celebra la segunda convocatoria de DGrow en Barcelona, una iniciativa para apoyar proyectos del ámbito educativo y/o de investigación en educación, dirigidos a la infancia vulnerable.
Alba UcedaMiércoles, 16 de July de 2025
0

Con el objetivo de impulsar la integración social en niños y niñas de entre 0 y 12 años, la segunda convocatoria de DGrow ha clasificado como ganador el Programa psicoeducativo CoRe 0-3 años, de la Universidad Ramón Llull Fundación (URL).

La propuesta tiene como objetivo promover las bases de salud mental en las familias con niños menores de tres años, a través de la mejora de la comunicación y la relación entre progenitores e hijos. Su metodología se basa en la combinación de intervención e investigación en el ámbito perinatal, con formación para profesionales, cápsulas psicoeducativas e intervenciones grupales para familias. 

El Programa psicoeducativo CoRe 0-3 años se implementa de forma interdisciplinar, contando con la colaboración de profesionales de la salud pública, equipos de investigación de la URL e incluso escuelas infantiles. 

La segunda convocatoria de DGrow ofrece como recompensa una ayuda económica de hasta 150.000 euros, así como asesoramiento profesional para llevar a cabo la propuesta ganadora. Desde la ONG se espera que el proyecto comience en septiembre y pueda replicarse en otros territorios del país.

Finalistas de la convocatoria

Con más de 120 candidaturas recibidas, DGrow finalmente reunió seis propuestas finalistas para la última fase del proceso de selección. 

  • Kit sensorial Inteligente 3D, de ASPACE Salamanca: a través de la exploración libre con los cinco sentidos, los niños con TEA pueden mejorar su comunicación, participación e incentivar su autorregulación.
  • Parlen els nens i les nenes: el Institut Metròpoli ha desarrollado una iniciativa de investigación y participación para fomentar el bienestar de la infancia de la ciudad de Barcelona, sobre todo para aquellos niños con necesidades educativas especiales y en contextos vulnerables. 
  • Desarrollo neurocognitivo y bienestar emocional de los prematuros en edad escolar: existen varios trastornos neurocognitivos y emocionales que pueden aparecer como consecuencia de la prematuridad. Por ello, Som Prematurs pretende abordar las repercusiones para la salud en los niños prematuros.
  • PsicoCog Educa de Apoyo Dravet: para promover la integración social de niños con síndrome de Dravet y/o epilepsia a través de la psicoterapia. 
  • STEAM.cat de la Fundació Ciència en Societat: plataforma gratuita para charlas y talleres en torno a las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEAM). 
0
Comentarios