La pérdida de alumnos se acelera en Cantabria: 1.500 menos este curso y llega a Secundaria
El consejero de Educación, Sergio Silva, ha destacado que "la base del problema sigue siendo la baja natalidad".
En el curso 2020-21, había 49.372 alumnos matriculados en el sistema educativo de Cantabria, mientras que en el curso 2024-25 ese cifra ha caído hasta los 46.473, lo que se traduce en un descenso del 5 por ciento. En Secundaria se matricularon en el último curso 467 estudiantes menos que en el anterior, según recoge el Gobierno regional en un comunicado.
El consejero de Educación, Sergio Silva, ha destacado que el descenso ya es constante y aunque se está compensando con el incremento de matrículas en los estudios de Formación Profesional, “la base del problema sigue siendo la baja natalidad”. Así, en Cantabria se está consolidando la cifra de 3.000 nacimientos anuales cuando la comunidad venía “de cohortes de aproximadamente 5.000 nacimientos”, ha apuntado.
Silva ha destacado que, para amortiguar el descenso de las matriculaciones, se han tomado medidas de mejora de la calidad educativa como la reducción de las ratios, que en el curso 2024-25 ha pasado de 25 a 20 alumnos por clase en segundo de Primaria, y que continuará el próximo curso con tercero. También se ha llegado a acuerdos en el tramo de Infantil para absorber esta bajada de alumnos, que se nota especialmente en los niveles de entrada al sistema educativo.
Impacto en el profesorado
Según Silva, pese al descenso de alumnos el número de docentes se ha incremento en 128 el curso pasado, más de la mitad en el ámbito de la educación inclusiva, en el que se están centrando ahora los esfuerzos de Educación. A su juicio “es obvio que la baja natalidad es una tendencia que marcará los próximos años y va influir en los necesidades del profesorado”. “Debemos de ser conscientes y absorber ese impacto de manera inteligente y progresiva y aprovechar la situación para mejorar los indicadores de calidad, pero siendo conscientes de que no es posible mantener un crecimiento ad infinitum por la realidad que nos están mostrando las cifras de la natalidad en Cantabria”, ha afirmado.
