La Rioja aprueba el cambio en los currículos de ESO y Bachillerato ya para el próximo curso
El portavoz del Ejecutivo regional, Alfonso Domínguez, ha informado de este acuerdo del Consejo de Gobierno que busca otorgar a los centros mayor autonomía y suponen, entre otros aspectos, la eliminación de la obligatoriedad del Servicio Comunitario en ESO y la oferta de una nueva asignatura optativa sobre Constitución, Estatuto y Unión Europea. La reforma está basada en cuatro ejes vertebradores: potenciar la cultura del esfuerzo; reforzar las asignaturas instrumentales de Lengua y Matemáticas; proporcionar autonomía a los centros y simplificar la evaluación; y fomentar los valores europeos.
Con la finalidad de potenciar la cultura del esfuerzo, una de estas modificaciones consiste en incorporar unos criterios que orienten las decisiones de promoción y titulación en la ESO del equipo docente, de la que carecen en la actualidad.
Respecto al refuerzo de las asignaturas instrumentales, se recuperan las cuatro horas semanales para ambas materias en todos los cursos de la ESO; en concreto, en Lengua Castellana y Literatura se aumenta la carga lectiva en segundo y en matemáticas, en tercero. Además, todos los centros ofrecerán dos nuevas asignaturas optativas de oferta obligatoria de refuerzo instrumental en primero y segundo de la ESO: Taller de Competencia Lingüística y Taller de Competencia Matemática.
La modificación de ambos decretos otorga mayor autonomía a los centros y flexibiliza la evaluación, en concreto, se eliminan los porcentajes máximos estipulados para que un tipo concreto de procedimiento de evaluación no pueda suponer más del 40% de la calificación final en la ESO y del 60% en Bachillerato, permitiendo a los centros que configuren las condiciones de evaluación.
Por último, las modificaciones de estos decretos fomentan los valores europeos, con una asignatura optativa de oferta obligatoria en tercero de la ESO sobre la Constitución Española, el Estatuto de Autonomía de La Rioja y la Unión Europea.