Las familias gallegas ya pueden guardar sus facturas para desgravarse libros de texto

Las familias gallegas con una renta entre 10.000 y 30.000 euros anuales por cada miembro familiar deberán, a partir de este mes, guardar las facturas de las compras de libros de texto y material escolar si quieren aplicar la desgravación fiscal de hasta un 15 % en la próxima declaración de la renta.
EfeMiércoles, 2 de July de 2025
0

Los conselleiros de de Educación y de Hacienda han visitado la librería Follas Novas, en Santiago de Compostela.

Los conselleiros de de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez; y de Hacienda y Administración Pública, Miguel Corgos; han visitado la librería Follas Novas, en Santiago de Compostela, para dar a conocer los detalles de una medida fiscal ya aprobada y que entrará en vigor con la futura ley de acompañamiento de los presupuestos autonómicos del próximo año. Rodríguez ha señalado que se trata de una medida de “apoyo” a las familias en el ámbito educativo, por lo que ha invitado a los padres y madres a guardar las facturas de compra de libros y material escolar desde hoy hasta el 31 de diciembre para hacer así efectiva la deducción en el próximo ejercicio.

“En concreto, podrán desgravar hasta 105 euros por hijo o hija matriculados en Educación Primaria y Secundaria”, ha detallado Corgos, que ha subrayado que esta medida beneficiará a unas sesenta mil familias con niños en edad escolar y rentas anuales per cápita superiores a 10.000 euros y hasta 30.000 euros. El responsable autonómico de Hacienda ha asegurado que permitirá ahorrar unos 6,3 millones de euros a los hogares gallegos y ha insistido en la importancia de que las familias “pidan las facturas, que no los tickets” para que puedan incluirlas en la declaración de la renta del próximo año y así puedan deducirse.

Por su parte, Rodríguez ha recodado que la Xunta plantea otras medidas de apoyo para las familias con ingresos inferiores a los 10.000 euros, como es el programa de préstamo de libros y los cheques. “Se trata de ayudar a quien más lo precisa”, ha destacado Rodríguez, que ha asegurado que la medida ahonda “en la equidad y la igualdad de oportunidades”.

Podrán aplicar estas desgravaciones fiscales las familias de niños que cursen ciclos de enseñanza obligatoria tanto de colegios públicos como privados o concertados, ya que, según ha recordado el conselleiro, lo que discrimina es “el nivel de renta de cada miembro de la unidad familiar”. “Siempre quisimos tener un sistema que apoye la calidad y la equidad”, ha insistido Rodríguez, que ha recordado medidas como la gratuidad de las escuelas infantiles y las primeras matrículas universitarias, además de otras acciones “que buscan aliviar a las familias en los momentos de mayor estrés económico, que suele coincidir con el inicio del nuevo curso”.

“Nuestra premisa es ayudar más a quien más lo precisa”, ha agregado Rodríguez, que al ser preguntado por los medios por una posible recuperación de la gratuidad total de los libros de texto, ha indicado que, desde 2009, cuando el PP llegó a la Xunta, entendieron que la fórmula actual de cheques y ayudas es “la más justa socialmente”, porque contribuye a realizar “un ejercicio de redistribución de la renta entre las familias”.

En el curso que acaba de finalizar, hasta 163.023 alumnos tuvieron libros gratuitos a través de ayudas y hasta 126.754 accedieron también a cheques para material escolar.

0
Comentarios