La Dirección General de la Juventud de la CAM ha atendido a más de 43.000 personas por adicción a la tecnología

El recurso, pionero en España, se ofrece en Madrid capital y centros de Alcalá de Henares, Torrelodones, Móstoles y Pozuelo de Alarcón.
MagisterioLunes, 28 de July de 2025
0

Un grupo de personas con sus smartphones en las manos y la mirada clavada en las pantallas. ®PEXELS.

Tecnología, sí… bien utilizada. La adicción a la tecnología es un problema real, particularmente entre los más jóvenes, que utilizan smartphones y demás dispositivos como vía para conectar entre ellos y con el mundo. Con la intención de tratar y prevenir adicciones tecnológicas y ayudar a la ciudadanía a desarrollar una relación sana con las herramientas digitales, la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Juventud, impulsó en 2018 el Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas.

Desde entonces, más de 43.000 personas han recibido atención en este recurso madrileño, pionero en España y que ya cuenta con cinco puntos de intervención: uno, abierto en 2018 en Madrid capital; tres, abiertos en 2024, en Alcalá de Henares, Torrelodones, Móstoles; y un último, inaugurado este mismo año en Pozuelo de Alarcón.

Terapias y charlas divulgativas

Los adolescentes que acceden al SAAT realizan terapias que tienen una duración de entre tres meses y un año, y una tasa de éxito superior al 80%. Para sus padres, para dar a conocer el servicio, se imparten charlas divulgativas. El objetivo es prevenir, sensibilizar y dar herramientas a las familias para que sean capaces de identificar la adicción tecnológica de sus hijos desde edades tempranas.

Estas actuaciones se llevan a cabo en entidades locales y organismos públicos o privados.

Desde 2018… y creciendo

La Dirección General de Juventud de la Comunidad de Madrid inauguró en Madrid capital en 2018 el SAAT en una sede en la que se ha atendido a 39.976 personas. Al aumentar la demanda del servicio, el Gobierno regional decidió acercarlo a otros municipios madrileños, donde ya se ha atendido a 3.030 usuarios: 1.570 en Alcalá de Henares, 1.011 en Torrelodones, 435 en Móstoles y 14 en Pozuelo de Alarcón.

El SAAT de Alcalá de Henares, inaugurado en 2024, es el que más ha atendido, a nivel municipal, hasta la fecha: han pasado por él 1.570 personas (1.103 adolescentes, 257 familiares y 210 profesionales interesados).

Su equipo está formado por una psicóloga y una educadora social. Entre las dos, en sesiones de mañana y tarde, dan acompañamiento y formación para adolescentes de entre 12 y 17 años. También llevan a cabo intervenciones especializadas de sensibilización e intervención socioeducativa.

0
Comentarios