Niubó cesa al subdirector general que "unilateralmente" cambió adjudicaciones de docentes

La consellera ha asegurado que no fue "un error humano ni técnico, sino resultado de una decisión consciente y unilateral de una persona funcionaria" que ha sido identificada y que es el subdirector general de plantillas, provisión y nóminas del Departamento de Educación, Enric Trens, que ayer fue cesado.
EfeMartes, 22 de July de 2025
0

La consellera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó.

La consellera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó, ha asegurado que “llegará hasta el final” en la incidencia en las adjudicaciones de plazas de profesorado, que ha achacado a una acción “deliberada y unilateral” de un subdirector general que, de momento, ya ha sido cesado. “Nadie puede hacer y deshacer al margen de una resolución del departamento ni estar por encima de su honorabilidad, seremos implacables” , ha afirmado Niubó en la comparecencia este martes en la comisión de Educación del Parlament para dar explicaciones de la polémica por las incidencias, ya corregidas, en las adjudicaciones de plazas de profesores entre los diferentes centros educativos públicos de Cataluña para el próximo curso.

La consellera ha asegurado que no fue “un error humano ni técnico, sino resultado de una decisión consciente y unilateral de una persona funcionaria” que ha sido identificada y que es el subdirector general de plantillas, provisión y nóminas del Departamento de Educación, Enric Trens, que ayer fue cesado, ha afirmado. Niubó ha relatado que este funcionario, “sin consultar al director general -de Profesorado-, a la secretaria general ni a la consellera, y contraviniendo resoluciones del departamento, hizo una reserva de 878 puestos de perfil profesional -para interinos- que, por normativa, deberían haberse convertido en puestos de trabajo ordinario -para funcionarios-” .

La consellera ha asegurado que, al detectarse la incidencia, el mismo Trens admitió a sus superiores que había tomado esta decisión de forma “unilateral”, aunque Niubó no ha dado detalles de qué motivación pudo tener el subdirector para actuar así. En su comparecencia en la cámara catalana mientras en el exterior protestaban un grupo de docentes convocados por el sindicato Ustec, la titular de Educación ha apuntado que se trata de un hecho “inadmisible” y ha pedido “disculpas” de nuevo al profesorado.

Tras haber cesado al subdirector general, Niubó ha explicado que seguirá el proceso del expediente informativo abierto para “clarificar todos los hechos” y valorar si se tienen que tomar más acciones, sin descartar que puedan haber faltas disciplinarias. Si fuera el caso, entonces se incoaría un expediente disciplinario: “Llegaremos hasta el final y seremos contundentes”, ha avisado la consellera, que no ha concretado qué motivo llevó al subdirector general a modificar las adjudicaciones.

Medidas tecnológicas

Para que no pueda volver a ocurrir que una decisión unilateral de un funcionario genere este problema, la consellera ha explicado que tomarán medidas para “reforzar la robustez tecnológica del sistema”, para lo que ya han contactado con el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de la Generalitat (CTTI), con el fin de diseñar un nuevo plan. Tras la suspensión del proceso de adjudicaciones el pasado jueves, la nueva distribución de plazas corregida se publicó este pasado lunes, con una afectación final sobre 2.898 docentes (el 5 % del total), que son los que han sufrido un cambio respecto al destino que figuraba en la primera lista.

Tras la corrección, la consellera ha asegurado que los profesores comenzarán en sus puestos de trabajo como estaba previsto, el 1 de septiembre, y que el inicio del curso escolar tampoco variará, pese a las quejas de los sindicatos: arranca el 8 de septiembre.

0
Comentarios