UGT propone una convocatoria extraordinaria para cubrir 300 plazas docentes desiertas
Estas vacantes afectan principalmente a especialidades con mayor déficit de profesionales, lo que podría comprometer la planificación y calidad educativa de los próximos cursos. Según la responsable de Enseñanza del sindicato, Toñi del Vas, UGT ha planteado dos posibles vías para resolver esta situación: una convocatoria extraordinaria mediante concurso-oposición o un proceso de concurso de méritos. “Ambas opciones permitirían cubrir las plazas de manera rápida y eficaz, aportando estabilidad laboral al profesorado interino y garantizando el funcionamiento de los centros educativos”, afirmó del Vas.
El sindicato ha señalado que el elevado número de vacantes se debe, en parte, a la negativa de muchos aspirantes a aceptar puestos de interinidad, ya que muchos de ellos están empleados en el sector privado. Ante esta situación, UGT ha instado a la Administración a actuar con celeridad y analizar la viabilidad legal de sus propuestas dentro del marco normativo vigente.
UGT subraya que su propuesta busca una solución estructural que trascienda las medidas puntuales, como las convocatorias urgentes, la apertura de listas de interinos o la contratación de profesionales del sector productivo sin formación pedagógica. Estas acciones, según el sindicato, no garantizan la estabilidad ni la calidad del sistema educativo a largo plazo.
Sección patrocinada por la Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Región de Murcia