El 20% de los universitarios vascos deja los estudios y el 6% cambia de titulación
En conjunto las universidades vascas tienen la menor tasa de abandono en el primer año, con un 12,7%, solo por detrás de Navarra y muy por debajo de la media estatal, que se sitúa en el 22%.
En ambos casos esos porcentajes son los más bajos de todas las comunidades autónomas. En el conjunto del Estado la media de abandono del estudio por parte de los universitarios es del 31,4% y la del cambio del 11,8%. En el caso de Euskadi el abandono de los estudios es mayor en la universidad pública que en las privadas, un 22,3% frente a un 16,3%, y también es mayor la tasa de cambio con un 7,8% frente a un 3,7%.
En conjunto las universidades vascas tienen la menor tasa de abandono en el primer año, con un 12,7%, solo por detrás de Navarra y muy por debajo de la media estatal, que se sitúa en el 22%. Euskadi presenta también el menor porcentaje de cambio de estudios en ese primer año, con un 6,5%. En este caso la media nacional es del 8,5%. En cuanto a los alumnos vascos de máster, solo un 5,2% de ellos abandona la formación –frente al 9,7% de promedio estatal– y apenas un 0,7% cambia de estudios (1,1% en el conjunto del Estado). En este caso también es mayor el abandono del máster en la universidad pública (6,6%) que en la privada (2%), así como el cambio de titulación (0,9% y 0,1%, respectivamente).
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias, ha considerado en una nota que “las bajas tasas de abandono y de cambio de estudios en las universidades vascas son también consecuencia de una buena preparación y orientación preuniversitarias”. El citado informe ministerial también destaca que en el curso 2022-23 el alumnado de las universidades de Euskadi de grado aprobó más de ocho de cada diez créditos matriculados (82,6%) y que en máster se superaron prácticamente todos los créditos, en concreto un 94,7%.
