¿Es posible ahorrar en la vuelta al cole?
Superado el ecuador del mes de agosto, la vuelta al cole regresa a las mentes de miles de padres y madres por todo el país. Comprar libros, bolígrafos, cuadernos. Mochilas. Uniformes, ropa de deporte, calzado y accesorios. Y comprarlos en una cuesta de septiembre que cada año parece hacerse más empinada. ¿Es posible ahorrar en la vuelta al cole?
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) estimó un gasto medio de 2.588 euros por alumno en el curso pasado. Debido a la subida generalizada de precios, se prevé que dicha cantidad aumente para este curso 2025-2026, entre matrícula, servicios de comedor y transporte, actividades extraescolares y material escolar.
Sin embargo, desde Chollómetro han analizado los precios de artículos muy demandados en esta época del año, y afirman que es posible ahorrar una media del 52,2%. ¿Cómo?
Plataformas de ofertas y chollos
Si bien comprar lápices, rotuladores, estuches o libretas puede ser imprescindible si no les quedan a tus hijos del curso anterior, eso no significa que tengas que hacer una gran inversión por ellos. Hoy en día existen múltiples plataformas de ofertas y chollos donde puedes encontrar, por ejemplo, set de lápices por cincuenta céntimos (cuando su precio suele ser superior al euro), rotuladores por tres euros (cuando generalmente cuestan poco menos de diez), estuches por menos de cinco euros (cuando rondan los 15) o libretas de marca por menos de 10 (cuando el simple hecho de que sean de una firma reconocida aumenta su valor más allá de los 20 euros).
Además, si quieres ahorrar a la hora de comprar una mochila o determinadas prendas, plataformas de segunda mano como Vinted o Wallapop pueden ser un recurso a tener en cuenta. Modelos que en temporada alta pueden superar los 40 euros pueden encontrarse por menos de 20. Además, los expertos de Chollómetro señalan que en su plataforma se pueden encontrar prendas deportivas por 15 euros (que normalmente cuestan 25) o calzado por 20 (cuando su precio no suele bajar los 30 euros).
Una vuelta planificada
¡Que no te pille el toro! Si quieres ahorrar, organiza bien las necesidades de tu hijo de cara a su vuelta a las aulas… ¡con tiempo! No se trata de ir a un gran centro comercial el día de antes. Antes de desplazarte a la tienda, haz una lista valorando las cosas que realmente necesitas comprar (materiales, ropa, calzado, dispositivos tecnológicos) y establece un presupuesto.
¿A quién no le gusta un descuento?
Infórmate sobre las promociones y ofertas en los productos que te interesan. Tal vez encuentres mochilas, cuadernos o sets de lápices y bolis incluidos en campañas de “compra mínima” o “segunda unidad rebajada”, lo que te puede ofrecer descuentos adicionales… y la posibilidad de evitar otra compra a medida que avance el curso.
En la unión está la fuerza
Muchas veces, adquirir bolígrafos, subrayadores o cuadernos por lotes puede suponer un ahorro inmediato, y te permitirá disponer de repuestos durante todo el curso.
Más a veces sí es mejor
Además de las promociones, ¡fíjate en el tipo de productos ofertados! El hecho de invertir a principio de curso en un buen calzado o una mochila ergonómica puede ahorrarte una nueva inversión más adelante.
No te quedes con la primera opción
A la hora de planificar las compras, ¡investiga! El precio de un producto puede variar según el distribuidor, las condiciones de venta del establecimiento o las promociones de la plataforma. Consulta opciones, compara… ¡y encuentra lo que necesitas por el precio más económico!



