Cantabria arranca el curso con huelga, 3.000 alumnos menos y en busca del cole sin móviles

Cantabria ha iniciado este lunes el curso escolar con 3.000 alumnos y 40 clases menos, con la huelga anunciada por la Junta de Personal Docente ante la falta de un acuerdo retributivo y con una regulación que busca centros "libres de uso de móviles".
EfeLunes, 8 de September de 2025
0

Más de 83.700 alumnos están inscritos para el curso 2025-26, en el que impartirá clases en 365 centros (dos menos que el curso pasado) un total 8.445 docentes (unos 11.000 contando a la red concertada), de los cuales 3.866 son maestros. Se desconoce, hasta que los convocantes y la Consejería aporten datos del seguimiento de la huelga, cuántos profesores acudirán este lunes al primer día de colegio, ya que están llamados a un paro que la Junta de Personal Docente ha convocado también para mañana, martes.

El curso contará con 175 días lectivos repartidos en cinco bimestres y empezará el 8 de septiembre Infantil, Primaria y Educación Especial (acabará el 18 de junio de 2026), y el 11 de septiembre Secundaria, Bachillerato y FP (finalizará el 22 de junio). Entre las novedades, destaca la reducción de la ratio a 20 alumnos por aula en Tercero de Primaria, el refuerzo de la estructura de orientación, programas de mejora de la competencia matemática y lectora, la consolidación de la sustitución de jornada lectiva para docentes mayores de 55 años o el protocolo de actuación ante casos de violencia o acoso para los trabajadores y también para la gestión de conflictos laborales, a través de mediación. Habrá 530 rutas escolares que trasladen a casi 16.000 estudiantes y 132 comedores escolares con más de 11.100 comensales, de los cuales unos 6.200 tienen beca.

La oferta de Formación Profesional se amplía hasta las 19.500 plazas, unas 600 más, con 150 ciclos (21 grado básico, 44 grado medio, 69 grado superior y 16 cursos de especialización) repartidos en 24 familias profesionales (este año se suma ‘Industrias Extractivas’).

La Junta de Personal pide la dimisión del consejero o su cese por Buruaga

La Junta de Personal Docente consideran necesario un “cambio de interlocución” con el Gobierno de Cantabria, por lo que han pedido la dimisión del consejero de Educación, Sergio Silva (PP), o su cese por parte de la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga. Los sindicatos de la Junta de Personal (ANPE, STEC, CCOO, UGT y TÚ) ha trasladado esta petición después de que este viernes acabase sin acuerdo para la adecuación salarial la décima reunión con el consejero, lo que parece que va a provocar que el curso escolar comience este lunes con dos días de huelga.

En un comunicado, los representantes de los docentes han defendido que las tres últimas reuniones para tratar de llegar a un acuerdo que evitara la necesidad de ir a la huelga han sido iniciativa de la Junta de Personal Docente, y han lamentado que, en la última, en la tarde del viernes, el consejero Silva “dio plantón” a los sindicatos. Le acusan de haber renunciado a negociar “abocando el comienzo del curso a las sucesivas huelgas de los días 8 y 9 (en colegios); 11 y 12 (en institutos); 17 y 18 (en CEPAs, conservatorios de música y enseñanzas artísticas); 7 y 8 de octubre (en Escuelas Oficiales de Idiomas), con una manifestación unitaria que partirá el lunes 8 desde el Río de la Pila de Santander, a las 18 horas”.

“Tanto por su demostrado desinterés por negociar, como por haber intentado imponer un decreto que conculcaba el derecho fundamental a la huelga y ha tenido que tumbar la Justicia, como por su obcecación en incluir una cláusula inaudita que amenaza con eternizar el conflicto, parece evidente que el papel jugado por Sergio Silva tiene que acabar, para que cambie la interlocución del Gobierno y pueda comenzar el curso con la normalidad que desea toda la comunidad educativa”, concluyen los sindicatos.

0
Comentarios