El Govern balear extiende a todos los colegios la vacunación contra la gripe
En un comunicado publicado este jueves, la campaña comenzará el próximo 6 de octubre y se prolongará hasta el 7 de noviembre y está dirigida a los nacidos en los años 2020, 2021 y 2022. Por islas, se vacunará en 275 colegios de Mallorca, en 43 de Ibiza, en 31 de Menorca y en 4 de Formentera.
La consellera de Salud, Manuela García, que ha presentado la campaña acompañada del titular de Educación, Antoni Vera, y de la directora general de Salud Pública, Elena Esteban, ha destacado que han extendido la vacunación escolar a todas las escuelas de Baleares tras los buenos resultados obtenidos en el plan piloto del año pasado. En el plan del curso anterior, se vacunó al 43,2% de los menores diana, más del doble de la cobertura conseguida entre los niños que no tenían la posibilidad de inmunizarse en el centro.
Para llevar a cabo esta campaña de vacunación antigripal en las escuelas, el Servicio de Salud formará 13 equipos de enfermería de Atención Primaria. Cada uno de ellos estará compuesto por 2 enfermeras, 1 técnico en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE), administrativos y conductores.
FSIE, el sindicato mayoritario de profesores de la enseñanza privada y concertada, ha denunciado en el inicio del nuevo curso académico que sigue sin haber una equiparación real entre sus salarios y condiciones laborales y las de los docentes de la educación pública. En un comunicado este jueves, el sindicato “considera imprescindible avanzar durante este curso en la equiparación real, tanto salarial como de carga lectiva, de los docentes de la red concertada con sus homólogos de la pública”.
FSIE, que cita datos de la Conselleria d’Educació, subraya que en la pública están escolarizados 106.876 alumnos (66,3%) mientras que en la concertada la cifra es de 54.325 (33,7%), aunque, del total de docentes de las Baleares, el 75,5% está en la pública y el 24,5% en la concertada. La organización de profesores también señala que la carga lectiva de un docente de secundaria de la enseñanza pública es de 18 horas, mientras que en la concertada la cifra asciende hasta las 23.