El PP responsabiliza al Gobierno de Sánchez de generar copagos en la educación aragonesa

El grupo del PP en las Cortes de Aragón ha responsabilizado al Gobierno de Pedro Sánchez de generar copagos en la educación aragonesa al recortar un 25% los fondos del Plan Corresponsables, y ha lamentado el "cinismo" y la "desvergüenza" de los socialistas de la Comunidad al tratar de imputar esta situación al Ejecutivo regional.
EfeMiércoles, 17 de September de 2025
0

La parlamentaria popular Elena Allué.

Con esta afirmación, la parlamentaria popular Elena Allué ha salido al paso de una comparecencia previa de la diputada socialista María Rodrigo para criticar al Gobierno aragonés por establecer una cuota del 25 % para las familias usuarias de las denominadas ‘aulas de madrugadores’, creadas en cursos anterior para favorecer la conciliación. Allué ha señalado que el origen de esta situación es la decisión “unilateral” del Gobierno central de recortar los fondos del Plan Corresponsables impulsado por el Ministerio de Igualdad, una situación que, ha añadido, “intentan aprovechar los socialistas aragoneses para echar la culpa a otros de un problema que han creado ellos”.

“Hay que tener una gran caradura para recortar el Plan Corresponsables y tratar de hacer que las responsabilidades recaigan en otros”, ha insistido la parlamentaria, que ha reprochado a la diputada socialista no haberse atrevido a referirse a este plan en su comparecencia. A su juicio, la ministra portavoz y secretaria general del PSOE en Aragón “está demostrando así, una vez más, que no sólo vale para crear confrontación en la sociedad, sino también para tratar de escurrir el bulto”.

Según ha explicado, la diputada socialista ha ofrecido unos datos sobre las posibles repercusiones del copago a las familias que no se ajustan a la realidad, dado que el Departamento de Educación del Gobierno aragonés está haciendo una valoración de las solicitudes a fin de que el recorte aplicado al Plan Corresponsables no repercuta a las familias aragonesas. Ha recordado que tanto los requisitos para acceder a las ayudas y los fondos son responsabilidad del Ministerio de Igualdad y del Gobierno de España, por lo que la situación generada con el establecimiento de cuotas a las familias de un 25 % responde a la administración central.

La parlamentaria ha destacado que el Gobierno aragonés va a “dar respuesta” a esta situación para facilitar la gratuidad del servicio a las familias vulnerables (monoparentales, con falta de recursos o con miembros con algún tipo de discapacidad), pero también para hacer “lo posible” para que el resto este cargo sea meramente “residual”. En sus críticas, Allué ha lamentado que el recorte al Plan Corresponsables no se hubiera aplicado a gastos de publicidad, a “viajes en Falcon” o a favorecer una “financiación privilegiada” para Cataluña, y ha responsabilizado al PSOE aragonés de “intentar agitar a las familias porque el inicio del curso escolar ha sido un éxito y se ha desarrollado con normalidad”.

Beltrán rechaza las críticas

El delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, ha rechazado las críticas de la consejera autonómica y le ha instando a “ponerse a hacer los deberes” previamente para conocer los recursos procedentes del Estado antes del inicio del curso escolar. Tras destacar que desde el año 2020 el Gobierno ha implementado 554,6 millones al sistema educativo aragonés, ha señalado que a pesar de disponer el Plan Corresponsables de una aportación actual de 12,5 millones, desde el Ejecutivo regional se hace referencia a la falta de 2,6 millones en un programa que, ha advertido, “debe de ser compartido” entre ambos ejecutivos. “Yo creo que, como les decía yo a mis alumnos antes de empezar el curso,que desde el primer día hay que ponerse a hacer los deberes, y la consejera tiene que ponerse a hacerlos, mirando cuál es el presupuesto que viene del Gobierno de España al sistema educativo aragonés”, ha concluido.

0
Comentarios