Cerca de 300 colegios públicos de 84 municipios participarán este curso del programa Patios Abiertos

El objetivo de este programa es que tanto sus alumnos como otros niños del barrio o del municipio puedan jugar, leer, hacer ejercicio al aire libre y pasar el tiempo en estas instalaciones de forma segura.
EfeMartes, 2 de September de 2025
0

Patios Abiertos se incorpora a la apertura de los colegios en días no lectivos y a las actividades extraescolares, medidas que ya funcionaron el pasado curso 2024/25 y que se desarrollan en colaboración con los ayuntamientos de la región. De esta manera, los municipios que así lo han solicitado recibirán ayudas económicas para organizar y ofrecer estos servicios a las familias gracias a los 4,8 millones de euros dispuestos por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, que está terminando de tramitar estas peticiones.

Pueden beneficiarse tanto los alumnos del propio colegio como otros del municipio matriculados en centros distintos, que podrán jugar en las pistas deportivas y, en su caso, acudir a las bibliotecas de los colegios para la lectura o el estudio de forma gratuita. Los consistorios organizan el servicio en función de las características de los centros participantes y deben dotar el personal suficiente para la supervisión y vigilancia del patio y la biblioteca, así como del control de la entrada y salida de los usuarios, que tendrán que estar en el mismo rango de edad de los alumnos del colegio.

Formación en primeros auxilios y actividades de apoyo

Tanto Patios abiertos como la apertura en días no lectivos y las extraescolares están dirigidas a los centros públicos de Educación Infantil y Primaria (CEIP), los de Infantil, Primaria y Secundaria (CEIPSO) y los Rurales Agrupados (CRA). Los ayuntamientos que participan en este programa tienen que ofrecer obligatoriamente la primera de ellas y al menos una de las otras dos iniciativas.

Así, los días no lectivos están disponibles para todos los alumnos de la localidad y de las zonas que establezcan los ayuntamientos, y dan la opción de abrir desde el 1 de septiembre hasta el comienzo del curso, en Navidad o en Semana Santa y en el resto de jornadas que el calendario escolar determine como no lectivas.

Los consistorios deciden en cuáles de estos periodos ofrecen el servicio, que ya funciona esta semana previa al comienzo de las clases en una treintena de centros públicos de la región para que sus usuarios realicen actividades deportivas y relacionadas con la formación en primeros auxilios o en nutrición y hábitos saludables, entre otras.

Por su parte, las extraescolares van dirigidas a los estudiantes que pertenezcan al propio centro con carácter general, aunque también podrán participar niños matriculados en alguno del mismo municipio y de otros, siempre y cuando cumplan el requisito de edad que fijen los organizadores y existan plazas libres. Entre las actividades que se programan, que suelen comenzar en octubre, están las de apoyo, estudio dirigido y actividades de refuerzo, idiomas, deportes o iniciativas artísticas.

El PSOE-M denuncia la falta de plazas escolares públicas en El Cañaveral

La portavoz del PSOE-M en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha denunciado este martes la “falta de plazas públicas” y la “carencia total de equipamientos” educativos en el barrio de El Cañaveral, en el distrito madrileño de Vicálvaro. Maroto ha visitado esta mañana el barrio, donde según ha dicho hay “más de 5.700 niños en edad escolar y apenas se van a ofertar 88 plazas”. “Apenas se va a escolarizar el 2 % de los niños de edades entre 3 y 16 años”, ha aseverado Maroto, quien ha agregado que el único centro concertado del barrio dará las clases “en barracones”.

Por su parte, preguntado por esta cuestión durante una visita a Orcasitas, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha acusado a Maroto de “mandar el mensaje de miedo que siempre acostumbran a mandar”. El regidor ha asegurado que desde el Consistorio se está haciendo “un esfuerzo muy importante” de dotación de infraestructuras y de equipamiento. Asimismo, Almeida, además de señalar estar en contacto “permanente” con las asociaciones de vecinos, ha subrayado que, dentro del distrito de Vicálvaro, El Cañaveral “es donde más inversión en infraestructuras se está ejecutando por parte del Ayuntamiento de Madrid y, también, por parte de la Comunidad de Madrid”.

0
Comentarios