Prohens destaca que el curso empieza en Baleares con la prohibición de bebidas energéticas

En la apertura del curso académico, Prohens, ha destacado este domingo que el curso escolar empieza la semana que viene en Baleares con la novedad de la prohibición de los aperitivos ultraprocesados y las bebidas energéticas en las salidas escolares, en una apuesta por evitar una alimentación poco saludable
EfeLunes, 8 de September de 2025
0

En la apertura del curso académico, Marga Prohens, en la apertura del curso en la UIB.

“Además de la prohibición del uso del móvil en las aulas y la limitación de las pantallas para los más pequeños, este curso extenderemos la prohibición del consumo de bebidas energéticas y ‘snacks ultraprocesados’ ​​en las salidas escolares y viajes de estudios”, ha escrito la presidenta en su perfil de X. La presidenta ha justificado en la red social la implantación de estas medidas: “Damos respuesta a las preocupaciones de las familias y velamos por un uso responsable de la tecnología, por una buena alimentación y por unos hábitos saludables de los niños y adolescentes”.

Hablamos Español confía en que el TS avale un 25% de enseñanza en castellano

La asociación Hablamos Español ha mostrado este viernes su confianza en que el Tribunal Supremo (TS) falle a favor de una familia que reclama que su hijo reciba, al menos, un 25% de las clases en castellano, incluidas asignaturas troncales. La presidenta de Hablamos Español, Gloria Lago, ha recordado que el recurso de casación presentado por la familia, con el respaldo de la asociación, ha sido admitido por el Supremo y está pendiente de resolución, ha informado la entidad en una nota. “Esperamos que el Tribunal Supremo se pronuncie a nuestro favor”, ha señalado Lago, que ha recordado que tres magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) emitieron votos particulares en contra del fallo, lo que demuestra que “no fue una decisión unánime”.

El pronunciamiento del colectivo llega un día después de conocerse otra sentencia de la justicia balear, al desestimar un recurso presentado por la asociación PLIS Educación, al considerar que no estaba legitimada para impugnar directamente. Hablamos Español ha lamentado esta decisión y ha denunciado que la justicia autonómica balear, junto con la gallega, es “la que más falla en contra de los derechos de los hispanohablantes”.

Acusan a la OCB de manipular la resolución judicial

Por su parte, la asociación PLIS ha denunciado que la Obra Cultural Balear (OCB) ha manipulado la sentencia del 25 % en castellano en la enseñanza pública, después de que PLIS pidiera que se impartiera un 25 % de clases en castellano. La organización ha alegado que esta cuestión no entra en la legalidad del modelo lingüístico balear ni de los proyectos de los centros, sino que la justicia balear ha rechazado su recurso por motivos “estrictamente procesales”.

En un comunicado, PLIS ha acusado a la OCB de “tergiversar” la resolución del pasado 1 de septiembre, al presentar el fallo como un aval al sistema vigente. La entidad ha avanzado que se plantea recurrir en casación al Tribunal Supremo y ha reiterado su compromiso de seguir combatiendo lo que considera un sistema de “inmersión obligatoria de facto”.

0
Comentarios