UGT alerta de la entrada de fondos de inversión en colegios concertados de Madrid
Así lo manifiesta el sindicato tras hacerse público que la gestora de activos Swiss Life ha adquirido por 200 millones de euros los colegios concertados del grupo Educare, según adelantó este lunes El País que además pone en cuestión “la cesión de suelo público” sobre el que se construyeron estos centros. Para UGT, es “importante recordar que estos centros están regulados por un convenio colectivo” que los sindicatos han venido negociando con las patronales históricas del sector desde los orígenes de la enseñanza concertada en los años 80, indica en un comunicado.
A pesar de las diferencias, “hemos logrado alcanzar numerosos acuerdos que han permitido ciertos avances” desde entonces. Por ello, la entrada de fondos de inversión en el ámbito de la enseñanza “nos preocupa considerablemente, pues estamos convencidos de que alterará gravemente este equilibrio”, añade el sindicato. Dado que el objetivo principal de un fondo de inversión está orientado “al rédito económico, se corre el riesgo de supeditar la función educativa a intereses puramente mercantilistas”.
Los centros concertados “se financian y sostienen con fondos públicos y, por lo tanto, deben cumplir con rigor y control su labor al servicio del interés general”, recuerda el sindicato. Su finalidad “no puede ser la obtención de beneficios económicos destinados a entidades privadas, sino la prestación de un servicio público esencial y de calidad en nuestra sociedad como es la educación”, continúa.
Desde UGT Servicios Públicos de Madrid “seguiremos trabajando para garantizar que las condiciones laborales de las personas trabajadoras del sector, no se vean deterioradas y para que la educación concertada mantenga su carácter de servicio público”, alejada de la lógica del beneficio privado. La rentabilidad de la educación debe medirse “únicamente en garantizar la mejor formación integral de los futuros ciudadanos y ciudadanas”, concluye el sindicato.
