UGT reclama seguir avanzando hacia condiciones "dignas y justas" tras el acuerdo docente

UGT valora el acuerdo alcanzado con la Junta de Castilla y León de mejora de las condiciones laborales del profesorado pero lo ve como un punto de partida hacia unas condiciones más dignas y justas, que acaben con la precariedad derivada de la alta interinidad, recojan una reducción de la jornada lectiva para mayores de 55 años o mejoren los permisos y licencias para facilitar la conciliación.
EfeJueves, 25 de September de 2025
0

El responsable de Enseñanza de la Federación de Servicios Públicos de UGT, José Antonio Sánchez, considera en nota de prensa como positivo el acuerdo “porque incorpora avances relevantes para el profesorado”, pero “no puede entenderse como un punto final”, ha advertido, y ha recordado que lo importante es ahora su implantación real y que la Junta cumpla. UGT, que ha celebrado este fin de semana unas jornadas autonómicas en materia de enseñanza, ha insistido en que el profesorado considera urgentes aspectos como simplificar la burocracia para liberar tiempo para labor pedagógica o ampliar y mejorar los permisos y licencias para facilitar la conciliación y el bienestar docente.

También ven inaplazable la implantación del complemento de tutoría, que reconozca la importancia de esta función; la reducción de la jornada lectiva para mayores de 55 años, y la actualización del complemento autonómico, congelado desde 2006, “lo que mantiene al profesorado de Castilla y León entre los peor retribuidos del Estado, pese a su reconocido nivel profesional”.

El responsable de Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla y León suma retos como luchar contra la precariedad laboral derivada de la alta tasa de interinidad, que impide consolidar plantillas estables; o la insuficiente inversión en infraestructuras educativas, con centros envejecidos y poco adaptados a las necesidades actuales. También llama la atención sobre la escasa dotación de personal no docente en los centros (enfermería escolar, auxiliares administrativos, personal TIC); o la necesidad de revisar las medidas de atención a la diversidad, con profesionales y recursos suficientes en los centros.

José Antonio Sánchez ha destacado “el esfuerzo extraordinario del profesorado”, que durante años ha suplido con su vocación la falta de medios, y ha insistido en que este compromiso debe verse acompañado de una dignificación de la profesión docente, reconocimiento institucional y condiciones laborales adecuadas. “Ahora es la Junta la que debe cumplir su palabra concretando mejoras reales y de manera inmediata, porque de no ser así nos descartamos las movilizaciones”, ha insistido.

Mientras, la responsable federal de Enseñanza de UGT SP, Beatriz García, ha recordado la necesidad de establecer un Estatuto del Docente que regule toda la carrera, desde el ingreso hasta la jubilación, y sirva de norma básica para todas las comunidades e iguale las condiciones laborales del personal docente.

0
Comentarios