Convocada una huelga de tres días en la FP pública por el "deterioro" del modelo en Navarra

Los sindicatos STEILAS, LAB, CCOO y ELA han confirmado la convocatoria de una huelga de tres días en noviembre para los centros públicos de Formación Profesional ante el "deterioro" que sufre este modelo educativo, que además ve cómo se implanta la FP Dual "sin recursos ni planificación".
EfeMiércoles, 22 de October de 2025
0

Los han dicho los portavoces de estos sindicatos, que suman la mayoría sindical frente al desmarque de ANPE, AFAPNA y UGT –que firmaron el pasado año un pacto con el Gobierno–, y que han registrado este miércoles en el departamento de Educación la convocatoria de huelga para los días 3, 4 y 5 de noviembre. Con una pancarta con el lema “Contra la sobrecarga dual, Baliabide gehiago orain” (‘Más recursos ya’), Uxue Itoiz (ELA) y Unai Álava (CCOO) han explicado a los periodistas los motivos de la huelga, convocada “ante la situación que atraviesa la Formación Profesional, una consecuencia directa de una implantación improvisada y sin recursos de la nueva ley de FP”.

Los sindicatos han recordado que llegan a este extremo tras pedir al Gobierno previamente “negociar y avanzar en esta materia” con la celebración de una Mesa Sectorial, que solo ha llegado a convocarse al saber de la posibilidad de que los sindicatos convocaran una huelga. Además, en la reunión, el departamento de Educación, “lejos de mostrar voluntad de acción, la ha utilizado para comentarnos simplemente que considera adecuados los recursos que tiene actualmente la Formación Profesional y que no tienen intención de adoptar ninguna medida para responder las demandas del profesorado, alumnado y familias”, ha asegurado Itoiz.

Por su parte, Álava ha señalado que “esta actitud de bloqueo institucional agrava el deterioro que sufre la FP, con sobrecarga laboral, falta de dotación horaria para las tareas esenciales, ratios elevadas, abandono del alumnado repetidor”. Ha indicado que en el acuerdo firmado entre el departamento de Educación y los sindicatos ANPE, AFAPNA y UGT “no recoge al alumnado repetidor y este año otra vez el alumnado repetidor del modelo anterior se queda sin horas para la atención”.

Con ello, ha subrayado su instancia al Gobierno foral a que “rectifique de inmediato, dote a la FP pública de los recursos necesarios y abra una negociación real con la mayoría sindical que representa al profesorado de estos centros de Formación Profesional” De no ser así, los sindicatos convocantes han advertido que no descartan “más huelgas y otras movilizaciones, ya no solo en el sector de FP, sino en el resto de sectores de la educación pública”.

0
Comentarios