Javier Urra, la dependencia emocional y la violencia de género: el peligro es callar
En este nuevo episodio de ¡Hip, hip, Urra!, Javier Urra, uno de los 52 expertos del Pacto de Estado contra la violencia de género, habla sobre el gran problema de la violencia de género.
Comienza explicando sobre que la violencia de género es un problema estructura, es decir, ocurre en todo el mundo. En España mueren unas 55 mujeres al año por su pareja o expareja. Mientras que en México, son 2500 mujeres al año. Este problema ocurre incluso en países con aparente igualdad de género como los países nórdicos., donde matan más mujeres que se hace en lo que es la zona del Mediterráneo. ¿Cómo se explica esa paradoja nórdica cuando existe una igualdad en el poder legislativo, Poder judicial, poder eclesial?
La violencia de género en los jóvenes
Para Javier Urra su pronóstico en este momento en relación con los jóvenes no es muy buena. La violencia de género a menudo implica dependencia emocional de la víctima hacia el agresor, pero también puede haber dependencia del agresor hacia la víctima, y cada vez se ve más como esta dependencia en las parejas jóvenes. Se tiene un sentimiento de posesión.
En la violencia de género puede haber violencia verbal, violencia emocional, violencia psicológica, violencia física. Y entendamos siempre que la violencia de género va incluyendo. Por lo tanto, el primer peligro de violencia de género es el silencio, el callar. Porque el maltratador quiere mandar, quiere poseer. Suelen ser muy celosos, muy inseguros en el fondo, muy dominadores, muy manipuladores. Y acaban generando “luz de gas“. El 33% de los españoles, plantea que los celos son una prueba inequívoca de amar bien.
Por ello, para Javier Urra, es importante educar a los niños, especialmente a los varones, en empatía, afecto y respeto, para romper con los patrones machistas y posesivos que pueden llevar a la violencia de género. Debemos educar en el cariño, en la ternura, en la bondad, en el afecto, en la compasión, en el perdón, en la importancia del tú. Esos son los cortafuegos para no pasar nunca del amor al odio.
- Puedes acceder al episodio completo en YouTube, Spotify, Dailymotion y iVoox


