La ciudad de Murcia lidera un programa nacional contra el acoso en las aulas

La ciudad de Murcia lidera a nivel nacional un programa educativo contra el acoso escolar al haber sido seleccionada, dentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE), para dirigir la red temática sobre "Con Vivencias en positivo", un proyecto que busca intercambiar experiencias para mejorar la convivencia en las aulas.
EfeJueves, 9 de October de 2025
0

La edil del ramo, Belén López, ha presentado el contenido de esta red temática en el marco de la Asamblea General de la Red, y ha recordado que “el Ayuntamiento de Murcia trabaja desde el compromiso para favorecer una educación integral, inclusiva y conectada con el entorno, avanzando en la construcción de una Murcia educadora, abierta, e innovadora”.

El objetivo de esta nueva Red Temática, o línea de trabajo, es intercambiar experiencias de otras comunidades autónomas para lograr una sociedad más justa, respetuosa, equitativa e inclusiva, posicionando la convivencia escolar como eje fundamental de las múltiples actividades que nutren la oferta educativa cada curso académico; además de crear espacios para la reflexión y el diálogo de alumnado, docentes y familias, abordando temas como el uso responsable de la tecnología, la prevención del acoso escolar y el ciberacoso.

El plan de trabajo presentado por la concejal de Educación en esta Asamblea, plantea programar actividades como mesas redondas integradas por expertos en convivencia escolar, el acoso escolar, y los riesgos de internet; creación de eslóganes contra el Acoso Escolar para que pueda ser utilizado por las ciudades RECE en la campaña de sensibilización y la mejora de la convivencia escolar, y hacer partícipes a las diferentes comunidades educativas de los acuerdos y proyectos impulsados por la red telemática.

Además, desde la Concejalía de Educación se ha propuesto al resto de integrantes de esta Red Estatal de Ciudades Educadoras que las actividades principales se programen en torno a efemérides como el Día de la Paz el 30 de enero; Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela (noviembre), y el Día Internacional contra el Acoso Escolar, el 2 de mayo.

Medio millón en ayudas a los ayuntamientos para reducir el absentismo escolar

El gobierno autonómico destinará 516.294 euros en subvenciones a los ayuntamientos de la Región de Murcia para actuaciones destinadas a reducir el absentismo escolar y favorecer la inclusión en el sistema educativo del alumnado con bajos índices de asistencia a las aulas o en riesgo de abandono escolar. Así lo ha explicado el portavoz del Ejecutivo murciano, Marcos Ortuño, tras la reunión del Consejo de Gobierno, quien ha matizado que estas subvenciones están cofinanciadas con fondos europeos del Programa FSE+ de la Región de Murcia 2021-2027.

Los ayuntamientos beneficiarios deberán desarrollar planes municipales de prevención del absentismo escolar y reducción del abandono educativo temprano, mediante la contratación de profesionales, que acompañarán al alumnado y sus familias, y se coordinarán con los centros educativos y los servicios municipales.

Durante la reunión del Consejo de Gobierno, además, el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, ha informado del primer año de funcionamiento del plan para la mejora del éxito escolar ‘SupéraTE’, que ofrece tutorías en grupos reducidos para reforzar en el alumnado las competencias de lectura y matemáticas. Este plan, que se puso en marcha el pasado año en 300 centros educativos y que llegará este curso a 400 centros, cuenta este ejercicio con una inversión de 21,7 millones de euros por parte de la Comunidad.

Sección patrocinada por la Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Región de Murcia

0
Comentarios