La juventud española sigue sin saber inglés
Desde EF han lanzado el programa para escuelas, cuyo eje central son las Becas Excellence, una experiencia inmersiva en el aprendizaje del inglés que ofrece un viaje al extranjero. © ADOBE STOCK
Las nuevas tecnologías ofrecen múltiples ayudas en el desarrollo de habilidades como el lenguaje. Traductores, aplicaciones e incluso la inteligencia artificial pueden transcribir de manera instantánea una oración en diferentes idiomas.
No obstante, estas herramientas han conducido a la relajación cognitiva, y muchos estudiantes han dejado a un lado el aprendizaje de nuevas lenguas.
Así, el informe más reciente de Education First (EF), EF English Proficiency Index 2024 (EPI), refleja una caída de 62 puntos en la competencia en inglés de los jóvenes españoles (18-20 años) respecto a 2015. España se clasifica en la posición 36º del ranking mundial en el dominio del inglés, lo que lo categoriza en nivel ‘medio’.
De hecho, los resultados en la asignatura de Inglés en la PAU de Cataluña han sido los más bajos de todas las lenguas extranjeras, con un 6,82 de nota media. Es la más baja registrada desde la pandemia.
Para aprender un idioma hay que vivirlo
Cualquier conocimiento aprendido requiere de su puesta en práctica para afianzarlo. Desde EF han lanzado el programa para escuelas, cuyo eje central son las Becas Excellence, una experiencia inmersiva en el aprendizaje del inglés que ofrece un viaje al extranjero. Los estudiantes no solo enriquecerán los aspectos lingüísticos del idioma, sino que además podrán intercambiar rasgos culturales e incentivar su autonomía y confianza. Estas becas cubren todos los aspectos del viaje.
La inteligencia artificial como aliada
Además de incluir las Becas Excellence, el programa para escuelas de EF organiza las AI Talks, ponencias destinadas a explicar la trascendencia que poseen tanto el dominio de un idioma, como de la inteligencia artificial para el progreso académico y profesional de las nuevas generaciones.
Una de las sesiones, Por qué hablar un idioma importa más que nunca, incluso en la era de la IA, está dirigida a padres y alumnos de centros educativos, impartida por la responsable del programa Hero Kids en Learning Heroes, profesora, experta en innovación educativa y conferenciante internacional, Amanda Martínez.
Las charlas tendrán lugar del 3 al 14 de noviembre de 2025.
Formación para profesores y alumnos
El programa de EF también incluye otras dos iniciativas. Una de ellas, Teacher on Tour, se trata de clases dedicadas a alumnos que necesitan refuerzo, impartidas por profesores nativos, mientras que la otra es una plataforma con recursos didácticos para que los docentes puedan utilizarlos en las aulas.
- Los centros educativos interesados pueden consultar toda la información e inscribirse en el programa a través de la web oficial.



