Rafa Nadal y Nieves Segovia, protagonistas de una gala de los Premios Magisterio que conducirá Pedro Piqueras
El periodista y presentador Pedro Piqueras, quien ejercerá de maestro de ceremonia de los XVII Premios Magisterio, al frente de Informativos Telecinco. ®PREMIOS RADIO TELEVISIÓN.
El próximo 17 de diciembre, CaixaForum Madrid se convertirá, un año más, en el escenario de los Premios Magisterio a los Protagonistas de la Educación. La XVII edición destacará la labor, el esfuerzo y el compromiso de 11 profesionales e iniciativas por el desarrollo, crecimiento y la mejora de la educación.
La gala de este año, que será presentada por el periodista Pedro Piqueras, empezará a las 19:30 horas, con unas palabras de bienvenida de José María de Moya, director general de Siena Educación, empresa editora del Periódico Magisterio y organizadora del evento.
Tras su discurso, los asistentes disfrutarán de la conferencia de Pau García-Milà. El co- fundador de Founderz, especialista y apasionado de la Inteligencia Artificial, compartirá su visión y conocimientos sobre estas herramientas tecnológicas que están transformando por completo la educación en concreto y el mundo en general.
En la gala de entrega de los premios se reconocerá a profesionales e iniciativas con un marcado carácter social. En concreto, estos son:
- La Fundación MAPFRE, en su 50 aniversario, por su contribución al bienestar de las personas y el progreso social mediante programas educativos y actividades.
- Nieves Segovia, presidenta de SEK Education Group y experta en innovación educativo. Por su trayectoria, papel activo, curiosidad y labor en la transformación y modernización de la educación, en el 25 aniversario de la Universidad Camilo José Cela.
- A Rafa Nadal, por su compromiso con la formación de jóvenes deportistas, su interés en inculcarles la importancia y los valores del deporte para la salud, su peso en el mundo del deporte, y su figura como referente social y deportivo.
- Al Centro de Menores Lucentum, por su labor social y compromiso con el desarrollo, la formación y el crecimiento profesional y social de los menores no acompañados.
- A la Asociación Ciudades Educadoras, por poner en valor la colaboración, el interés y el compromiso de gobiernos locales alrededor de todo el mundo para impulsar la educación y el desarrollo de sus ciudadanos.
- Al Gobierno de Aragón, por integrar e impulsar la Inteligencia Artificial en la Formación Profesional, y facilitar el acceso a las herramientas de IA y el desarrollo de habilidades tecnológicas al ofrecer formación gratuita: un programa de capacitación básica en IA a los docentes y más de 27.600 alumnos de los casi 700 ciclos de FP de la región.
- El Premio Comunicación Juan Pablo de Villanueva -fundador de Siena Educación y la Fundación Diálogos- se entrega este año a la productora Secuoya Studios por el documental Generación Docentes. Por dar visibilidad a una iniciativa que fomenta la educación en zonas rurales y la inserción laboral de docentes jóvenes.
- Emooti recibirá una Mención Especial por su contribución a la salud mental y emocional de los jóvenes a través de un modelo de atención y formato de intervención único e innovador.
En esta 17ª edición no faltarán los galardones de la Fundación ONCE y la Universidad Europea. La Mención Especial Docente contará, en esta ocasión, con la colaboración de metrodora, que no quiere perderse una cita tan especial. Los nombres de estos premiados serán confirmados próximamente.
Desde su creación en 2009, más de 150 profesionales e iniciativas han sido destacados.



