Tres sindicatos inician con una huelga el 20-N un calendario de movilizaciones
La propuesta de movilizaciones será consultada con el profesorado a través de una encuesta al colectivo cuyos resultados se conocerán el martes 4 de noviembre y surge de un proceso asambleario desarrollado durante el mes de octubre. El calendario recoge una huelga educativa el 20 de noviembre y otras huelgas y acciones hasta el mes de mayo, sin descartar la convocatoria de un paro indefinido, según han informado los sindicatos.
Las protestas están motivadas por “la negativa” de la Conselleria de Educación a abrir una negociación para tratar mejoras salariales del profesorado para recuperar la pérdida de poder adquisitivo, y revertir “los recortes” en las plantillas (sobre todo Formación Profesional y atención a la inclusión) que suponen despido de interinos y empeoramiento de la atención al alumnado. Los sindicatos reclaman recuperar las condiciones laborales del profesorado experto y especialista, que este lunes inicia una huelga indefinida; reducir ratios de alumnado y la burocracia; mejora de las infraestructuras educativas y recuperar los presupuestos para esta partida; y derogar la ley “de libertad educativa” que “solo pretende arrinconar el valenciano de la enseñanza”.
En un comunicado, han denunciado “el menosprecio” de la Conselleria hacia el profesorado al “negarse a abrir” una negociación sobre estas reivindicaciones.