Un film sobre las altas capacidades

Omar Jerez
Artista
24 de October de 2025
0

En busca de Bobby Fischer es una de las películas más logradas en las que se refleja con suficiente rigor cómo son las altas capacidades en los niños bajo la mirada de los adultos. Aunque el título aluda a uno de los mejores jugadores de ajedrez de la historia, como es Bobby Fischer, en ningún momento aparece representado por otro actor en todo el film. El trabajo del menor es excepcional, con una trama más que memorable y con las expresiones del más que acertado reparto.

El mensaje más importante que transmite esta película es la responsabilidad que tienen los adultos sobre los niños con altas capacidades, donde una presión a destiempo conlleva que el niño prodigio obtenga resultados negativos, tal y como se retrata a lo largo de la trama. La película en cuestión está basada en un hecho real. Un padre llamado Fred Waitzkin sometió a su hijo menor de edad a que jugara al ajedrez al más alto nivel, y la película cosechó excelentes críticas dentro del sector de las altas capacidades, ya que se evidenció que muchos de los patrones formalizados en el film reflejan lo que algunos padres hacen al enterarse de que su hijo tiene altas capacidades: presionarlo hasta convertirlo en una especie de trofeo a costa del bienestar del menor y para el ego de los padres.

Es un trabajo soberbio, perfectamente descrito, y que el tiempo sigue demostrando que lo que ocurría con los niños prodigio en el pasado sigue aconteciendo en el presente y ocurrirá probablemente en el futuro.

0
Comentarios