USO reclama que la concertada recupere el 2,9% de 2020 y 2021 y el plus de insularidad

La Federación de Enseñanza de USO en Baleares ha reclamado este martes la actualización salarial pendiente de la concertada, recuperar el 2,9% de subida de 2020 y 2021, la subida pendiente del 0,5% pactada a nivel estatal, así como el IPC de este año del 2,8% y el plus de insularidad.
EfeMiércoles, 22 de October de 2025
0

El sindicato ha denunciado en un comunicado que, después de los recortes estatales de 2010, el salario no se ha actualizado, con lo que calcula que la actualización total que correspondería se sitúa en torno al 6% para 2025, ha informado tras concentrarse ante la Conselleria de Educación para exigir la firma de un acuerdo que vaya en este sentido.

USO ha reclamado esta negociación de un nuevo acuerdo que permita llegar a la plena equiparación del sector de la enseñanza concertada con la pública, y ha entregado en la Conselleria un informe con un estudio que recoge las reivindicaciones de los más de 1.500 trabajadores de la enseñanza concertada de las Islas. Reclaman una revisión y mejora del acuerdo 2023-2027 firmado con el anterior Govern y que consideran “insuficiente”.y piden que el actual equipo de Educación “vaya más allá”.

Reivindican que se incluya en pago delegado a los trabajadores del personal de administración y servicios (PAS) y las maestras de 0-3 años, que se equiparen permisos, licencias y autorizaciones con la pública y se aplique al profesorado mayor de 55 años de centros concertados ordinarios y de centros de Infantil y de Educación Especial la reducción de hasta tres horas de la jornada como en la pública. Que se dote de estabilidad económica y laboral al personal ATE, se cree un cuerpo único del profesorado de Ciclos Formativos y se abonen los sexenios en la misma cuantía que en la pública, así como el Complemento Específico Autonómico vinculado a la antigüedad, son otras de sus reclamaciones.

Piden también que se prorroguen las jubilaciones parciales y se ejecute el acuerdo de jubilaciones vigente, el mismo plus de insularidad, una reducción notable de la carga burocrática, más personal de Atención a la Diversidad, que se reconozca a los docentes como autoridad pública y se reconozca la carrera profesional al sector concertado.

0
Comentarios