El aprendizaje de una segunda lengua debe combinarse con el contenido de otras materias
El escenario digital encaja perfectamente con “integrar más de una materia”, según Marsh. ADOBE STOCK
David Marsh, experto internacional en innovación, estrategia y práctica educativa, ha subrayado que la enseñanza de una segunda lengua debe combinarse con el contenido de otras materias. “Deben crearse materias únicas a través de la combinación de la lengua con el contenido específico. No como se hacía antiguamente”. Así se lo ha trasladado a los alumnos del Máster en Aprendizaje y Enseñanzas de Segundas Lenguas que se imparte en la Facultad de Educación de la Universidad de Cantabria. El director del Departamento de Filología, Francisco Gallardo, ha destacado la importancia de que “un experto, referente internacional” haya impartido esta semana el curso CLIL, Zeistgeist, and Learning Spaces en las aulas de la Universidad, ya que ha permitido trasladar “su sabiduría a los profesores del futuro”.
Al respecto, ha recordado que Marsh trabaja, desde la década de los noventa del siglo pasado, en el aprendizaje integrado de lengua extranjera (AICLE) y lenguaje. “Primero lo hizo en Europa y ahora en Latinoamérica”, ha enfatizado. En este sentido, el profesor Marsh ha explicado que la introducción de las nuevas tecnologías ha producido “un cambio” en la sociedad y ese cambio se ha trasladado también al sistema educativo “y en la educación que necesitan los jóvenes”.
El AICLE CLIL se refiere a cualquier contexto de aprendizaje en el que el contenido y el idioma están integrados para dar respuesta a objetivos educativos específicos
Un cambio, ha añadido, que se ha hecho evidente “especialmente” en la forma de aprendizaje de una segunda lengua y cómo debe abordarse. En su opinión, el escenario digital encaja perfectamente con “integrar más de una materia”. Es decir, que no se aborde como antiguamente cuando se estudiaban materias independientes como Historia, Lengua, Química o Física y después una segunda lengua, “sino combinar alguna de ellas, y crear una sola”. Este ha sido el mensaje principal que ha traslado a los estudiantes de Educación durante el curso CLIL, Zeistgeist, and Learning Spaces que ha tenido lugar en la Universidad de Cantabria.
David Marsh es experto en innovación, estrategia y práctica educativa. Desde los años 90 del siglo XX, profundiza en el aprendizaje integrado de contenido y lenguaje donde el idioma desempeña un papel especial. De hecho, actualmente está comprometido con el desarrollo de modelos para entornos de educación bilingüe en escuelas y universidades. El AICLE CLIL se refiere a cualquier contexto de aprendizaje en el que el contenido y el idioma están integrados para dar respuesta a objetivos educativos específicos. Por tanto, podría utilizarse para referirse a una clase en la que un profesor de lengua extranjera enseña a sus alumnos en un contenido no vinculado al idioma en un idioma extranjero. Igualmente, también puede aplicarse a una situación en la que el profesor de una asignatura cualquiera utiliza un idioma extranjero, en mayor o menor medida, como medio de instrucción en una lección concreta.



