El texto regula las prácticas formativas en empresas, instituciones y organismos públicos o privados.

El texto regula las prácticas formativas en empresas, instituciones y organismos públicos o privados.

Los alumnos de 6º de Primaria del CEIP Gonzalo de Berceo de la capital reciben al duende empresario en la segunda de sus visitas a centros educativos. En este caso, acompañado del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez; el presidente de la Confederación de Empresarios de Madrid, Miguel Garrido, y el director de Siena Educación, José María de Moya.

El título oficial de ESO se convierte, desde la aprobación de la modificación de la Ordenanza del Taxi, en un elemento obligatorio para trabajar como taxista. Desde el Centro de Educación Online Oficial INAV destacan la importancia de esta formación para “abrir puertas” en el mercado laboral.

“Deben crearse materias únicas a través de la combinación de la lengua con el contenido específico. No como se hacía antiguamente”, según David Marsh, experto internacional en innovación, estrategia y práctica educativa.

El jurado destaca su «excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispánica».

Los estudiantes de grado aprueban una media de 80 de cada 100 créditos matriculados y el rendimiento medio ha crecido en los últimos diez años –con alzas de casi dos puntos–, aunque ha aumentado más en las universidades privadas.

Estamos asistiendo a un silencioso renacer espiritual de los jóvenes. Al menos eso se deduce de un estudio internacional sobre valores y espiritualidad realizado por GAD3 y la Pontificia Universidad de la Santa Cruz de Roma que analiza las creencias y actitudes de jóvenes de entre 18 y 29 años en ocho países: Argentina, Brasil, Italia, Kenia, Máxico, Filipinas, España y Reino Unido. Según el informe, la mitad de los jóvenes considera que la espiritualidad está hoy más presente en su vida que hace cinco años.

La profesora Ana de Miguel ha advertido de que el principal reto del feminismo en la actualidad es no retroceder, al constatar "una vuelta cultural a los valores de la virilidad y la guerra" que se refleja en las redes sociales, los videojuegos y los discursos públicos.

El presupuesto de la Junta de Andalucía para universidad, investigación, innovación, transferencia de conocimiento y emprendimiento ascenderá en 2026 a 2.057 millones de euros, de los que al menos 1.788 millones se destinarán a las diez universidades públicas, un 3,6% más que este año.
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha destacado este lunes en León que el Gobierno autonómico ha incrementado en un 27% la financiación destinada a las universidades, "lo que supone 100 millones de euros más cada año", desde que asumió la Presidencia.
