Principales errores ortográficos en español
Los errores ortográficos son muy comunes en español, y a veces pueden pasar desapercibidos incluso para hablantes nativos. A continuación, os presentamos algunos de los errores más frecuentes y algunos consejos para evitarlos.
RedacciónMiércoles, 15 de January de 2025
La lectura es fundamental para interiorizar las reglas ortográficas y ampliar tu vocabulario. © ADOBE STOCK
Errores ortográficos comunes en español:
-
Confusión entre “b” y “v”:
- Regla general:
- Se escribe “b” después de “m” o “n”: ambos, nombre.
- Se escribe “v” después de “ad”, “ob”, “sub”: advertir, objetivo, subvalorar.
- Excepciones: haber, haber, hervir, sobrevivir.
- Regla general:
-
Mal uso de “g” y “j”:
- Regla general:
- Se escribe “g” delante de “e” e “i”: gente, gigante.
- Se escribe “j” delante de “a”, “o” y “u”: jugar, jefe.
- Excepciones: geranio, jengibre.
- Regla general:
-
Mala colocación o omisión de acentos:
- Tilde diacrítica: Distingue palabras que se escriben igual pero tienen distinto significado: el, él; tu, tú.
- Tilde en palabras agudas: Llevan tilde las palabras agudas que terminan en vocal, n o s: árbol, camión, además.
- Tilde en palabras llanas: Llevan tilde las palabras llanas que no terminan en vocal, n o s: cálido, fácil, útil.
- Tilde en palabras esdrújulas: Todas las palabras esdrújulas llevan tilde: lápiz, música, cántaro.
-
Uso incorrecto de mayúsculas y minúsculas:
- Se escriben con mayúscula los nombres propios, los días de la semana, los meses del año, etc.
- Se escriben con minúscula los nombres comunes.
-
Confusión entre “a ver” y “haber”:
- A ver: Expresión que indica intención de comprobar algo.
- Haber: Verbo auxiliar o principal.
-
Confusión entre “porque”, “por qué”, “porqué” y “por que”:
- Porque: Conjunción causal.
- Por qué: Pregunta el motivo de algo.
- Porqué: Sustantivo que significa razón o motivo.
- Por que: Preposición “por” + relativo “que”.
-
Otros errores comunes: hay, ahí, ay; hecho, echo; vaya, valla, baya; yendo, llendo.
Consejos para mejorar tu ortografía:
- Lee mucho: La lectura es fundamental para interiorizar las reglas ortográficas y ampliar tu vocabulario.
- Consulta el diccionario: Si tienes dudas sobre la escritura de una palabra, no dudes en consultar el diccionario.
- Utiliza herramientas de corrección ortográfica: Los procesadores de texto y los correctores ortográficos en línea pueden ayudarte a identificar errores.
- Practica la escritura: Escribe con frecuencia, ya sea en un diario, en un blog o en cualquier otro formato.
- Participa en foros y grupos de escritura: Interactuar con otros hablantes puede ayudarte a mejorar tu ortografía y a aprender de los demás.
Recursos adicionales:
