ANPE denuncia una maniobra de la Consejería para modificar la composición del Consejo Escolar
En un comunicado, este sindicato ha trasladado su “absoluto rechazo” a la medida con la que, asegura, “la Administración educativa refuerza su control sobre un órgano que debe ser plural y representativo de toda la comunidad educativa”. ANPE considera la decisión una “imposición injustificada” porque, añade, “busca otorgar mayor peso a la Consejería en la toma de decisiones, facilitándole la consecución de mayorías favorables y desvirtuando así la naturaleza del Consejo Escolar”.
“Los directores ya están representados en el Consejo Escolar como docentes, y los inspectores son funcionarios bajo el mando directo de la Administración, por lo que su inclusión como miembros adicionales solo responde a una estrategia de control por parte de la Consejería. En ese sentido, la propuesta de la administración subiría de 4 a 6 las direcciones generales con representación en el consejo escolar”, ha alegado el sindicato.
ANPE ha defendido, además, que “los sindicatos son los legítimos representantes del profesorado” y ha advertido del “grave perjuicio que esta reforma supondrá para el equilibrio del Consejo Escolar”. “Esta maniobra persigue desequilibrar la representación de los distintos sectores educativos, otorgando un peso desproporcionado a la Administración, en detrimento de la voz de docentes, familias y estudiantes”, ha aseverado. Y ha exigido “la retirada inmediata de esta modificación”, a la vez que ha reclamado que “cualquier cambio en la composición del Consejo Escolar se haga desde el consenso y el respeto a la representatividad de todos los sectores educativos”. “No podemos permitir que la Consejería imponga su voluntad alterando las reglas del juego en su propio beneficio”, ha concluido ANPE.