La Junta aporta un ingreso extra de 21 millones a las universidades públicas andaluzas
En una nota, Moreno ha destacado que de este modo las universidades públicas andaluzas dispondrán este año de una financiación de 1.750 millones, un 30% más que en 2018. El presidente andaluz ha incidido en “la apuesta y el apoyo” del Gobierno andaluz a las universidades públicas andaluzas. “Si tenemos en cuenta que el nuevo modelo de financiación establece unos 1.726 millones, con este aporte se rozarán los 1.750 millones en 2025, un incremento, otro más, que supondrá un nuevo hito en el plano financiero de las universidades públicas que jamás se han movido en semejantes cifras”, ha remarcado Moreno.
Al finalizar la firma del acuerdo, se ha celebrado una reunión entre el Gobierno andaluz y las universidades públicas. El portavoz de las universidades públicas, Francisco Oliva, se ha mostrado satisfecho por los recientes avances conseguidos para el sistema universitario público andaluz, y ha remarcado “la necesidad de fortalecer la cooperación institucional entre el Gobierno y las universidades, para impulsar el desarrollo económico y social de Andalucía”. Mediante este acuerdo, la administración andaluza transferirá a las universidades una cuantía equivalente al coste de aplicación de los acuerdos alcanzados entre los sindicatos, las universidades públicas y la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación en junio de 2024, correspondiente al año 2025.
Respecto a los complementos autonómicos, el Ejecutivo abonará el número de nuevos tramos finalmente concedidos en la convocatoria de 2024 (9.129), descontando los tramos del personal que no se encuentre en servicio activo -520 tramos-. “Esta cuantía, 15.496.200 euros, deberá tener en cuenta adicionalmente los costes asociados a los mismos, cuyo cálculo definitivo deberá ser auditado y verificado por los procedimientos que establezca la Consejería competente en materia de Hacienda”, han señalado los rectores en un comunicado publicado en su página web.
Además, la puesta en marcha de la carrera horizontal del PTGAS contará con una cuantía correspondiente a la primera anualidad del pago, según establecen los acuerdos de la mesa de negociación, que tendrá que ser previamente auditada y verificada por los procedimientos que establezca la Consejería de Hacienda junto a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. Se prevé que a lo largo de este primer semestre la comisión técnica creada entre la Consejería y las universidades concrete todos los aspectos propuestos por estas sobre la aplicación de la cláusula de salvaguarda 2025, con el fin de que ese nuevo acuerdo surta efecto durante todo el período que resta del modelo de financiación 2023-2027.